Pasar al contenido principal

Blog CADEBI

2025 | 2024 | 2023
Down

Eliminando el síndrome de Down, ¿Ciencia o eugenesia?

La ciencia no deja de sorprendernos. Un equipo de investigadores japoneses de la Universidad de Medicina de Mie y la Universidad de Salud de Fujita ha logrado eliminar la copia extra del cromosoma 21 en células humanas con trisomía 21. El hallazgo, publicado en la revista PNAS Nexus, abre la posibilidad de "corregir" el síndrome de Down antes de que una persona nazca.

10 de marzo de 2025

Ver más

Derechos

El derecho a la vida en los instrumentos normativos

El derecho a la vida es un derecho fundamental que todos reconocemos, pero ¿realmente lo valoramos como tal? Vivimos en un mundo globalizado y moderno, donde las tecnologías avanzan a pasos agigantados y las presiones sociales nos empujan a replantear conceptos que deberían ser intocables.

27 de febrero de 2025

Ver más

Abandono

Abandono infantil en Tultitlán: una tragedia ética y el fracaso de la política de salud sexual en México

¿En qué momento nos volvimos indiferentes? ¿Cómo es posible que un bebé sea abandonado en la calle sin que antes hayamos prevenido esta tragedia? Hace unos días, el caso de una pareja joven vinculada a proceso por dejar a su hijo recién nacido en Tultitlán sacudió las redes sociales y generó una ola de indignación.

26 de febrero de 2025

Ver más

generalidades

Generalidades sobre Bioética y Derechos Humanos

Los derechos humanos son una construcción histórica y ética que refleja las aspiraciones de las sociedades por garantizar la dignidad, la justicia y la libertad de todas las personas. Desde sus raíces en las antiguas civilizaciones hasta su consolidación en el pensamiento liberal del siglo XVIII, han evolucionado en respuesta a los desafíos sociales, políticos y culturales de cada época.

31 de enero de 2025

Ver más

Bioética y tragedia

Bioética y tragedia: Reflexiones sobre el caso Luigi Mangione y el asesinato del CEO de UnitedHealthcare

¿Qué nos dice el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, sobre las tensiones éticas y sociales en torno al sistema de salud? Este trágico evento ha generado debates que van más allá de lo legal y corporativo, tocando fibras éticas profundas. El presunto responsable manifestó una hostilidad hacia la industria de seguros de salud que parece reflejar un resentimiento colectivo hacia un sistema percibido como deshumanizado.

8 de enero de 2025

Ver más