Pasar al contenido principal
Podcast

 

Podcast Humanidad 2.0

Bioética para Todos

2025

Un podcast que desafía el status quo de las acciones y decisiones que tomamos como sociedad, a través de una plática casual con expertos y especialistas en temas como ciencia, ética, genética, medicina, derechos humanos, dilemas sociales, morales y más. 

 

Episodio 26

¿Por qué nos cuesta tanto resolver conflictos sin que escalen a discusiones desgastantes? En este episodio hablamos con Gaby Gómez, experta en mediación y resolución de disputas, sobre cómo enfrentar desacuerdos de manera estratégica y efectiva. 

Exploramos técnicas de negociación, mediación asociativa y habilidades socio-cognitivas que pueden aplicarse en el ámbito personal, profesional e incluso en conflictos de gran escala. También analizamos qué habilidades necesita un buen mediador, cómo la ONU ha utilizado la mediación para la paz sostenible y qué podemos aprender para resolver problemas en nuestra vida diaria.


Episodio 25

¿Cuántas veces al día desbloqueas tu teléfono sin pensarlo? En promedio, una persona revisa su celular más de 150 veces al día y pasa alrededor de 7 horas frente a una pantalla. Pero, ¿en qué momento el uso de la tecnología se convierte en una adicción? 

En este episodio de Humanidad 2.0, hablamos con el Dr. Aldebarán Toledo, neuropsicólogo clínico y experto en adicción digital, para entender cómo las redes sociales están reconfigurando nuestro cerebro y afectando nuestra salud mental. Exploramos los síntomas de la adicción digital, el impacto en niños y jóvenes, y las estrategias para recuperar el control. También analizamos el papel de los influencers y las empresas tecnológicas en este fenómeno.


Episodio 24

La inteligencia artificial está transformando nuestras vidas, pero con cada avance surgen dilemas éticos fundamentales. ¿Puede una máquina ser verdaderamente inteligente? ¿Cómo aseguramos que la IA no perpetúe sesgos o afecte los valores humanos? En este episodio, Mons. Renzo Pegoraro, experto en bioética y Canciller de la Pontificia Academia para la Vida en Roma, nos ayuda a reflexionar sobre estas cuestiones y el impacto de la IA en nuestra sociedad.


  

Síguenos en Facebook e Instagram: @bioeticaptods