Skip to main content

Maestría en Gestión Integral del diseño

Objetivos:

• Formar profesionales especializados con una sólida preparación teórico-metodológica para generar contenidos, soluciones y proyectos, innovadores y socialmente responsables, mediados por las tecnologías digitales y enfocados a la experiencia del usuario, que respondan al cambiante entorno global a través del liderazgo y vocación emprendedora.

• Ser un espacio de análisis, crítica e investigación aplicada al ámbito del diseño y gestión de la información, que transforme los procesos de ideación, desarrollo y gestión de proyectos de negocio en diseño, medios y producción cultural, con herramientas creativas apoyadas por una sensibilidad entrenada y por las nuevas tecnologías de la información, con visión innovadora y transdisciplinaria, que promuevan la sustentabilidad y el autofinanciamiento.

 

Perfil de ingreso:

El candidato para ingresar a la Maestría en Gestión Integral del Diseño debe manifestar interés por ampliar sus conocimientos, habilidades y actitudes a través de estudios de posgrado, para desarrollar competencias profesionales en el campo del diseño, la gestión cultural y la producción de experiencias multimedia, con el apoyo de estudios humanísticos, interdisciplinarios y generales.

El programa está dirigido a profesionistas con formación en las áreas del diseño en cualquiera de sus ramas, la comunicación, las artes visuales, la gestión cultural o áreas afines, o bien, profesionistas de cualquier otro campo, pero con experiencia profesional en el ámbito de la producción de contenidos enfocados a generar experiencias de usuario.

Programa

MAESTRÍA

Duración

2 AÑOS

Inicio

Octubre 2024

Lugar

CAMPUS NORTE

Horario

-

SEMBLANZA DEL COORDINADOR

Liliana Ceja

Liliana Ceja Bravo es Doctora en Ciencias y Artes para el Diseño en el área de Teoría e Historia Críticas por la Universidad Autónoma Metropolitana, Maestra en Artes Visuales con orientación en Diseño y Comunicación Visual por la Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciada en Diseño Gráfico por la Universidad Vasco de Quiroga.

Ha impartido ponencias de diversos eventos y universidades nacionales e internacionales. Ha publicado en revistas nacionales, así como en antologías de coloquios académicos. Coordinó la publicación del libro “Coordenadas gráficas. Experiencias, pedagogías y prácticas del Diseño” de FAMADyC. Publicado por De la Salle Ediciones.

Cuenta con 17 años de experiencia docente en diversas universidades de la Ciudad de México impartiendo clases en licenciatura, maestría y doctorado.

Ha coordinado y participado en equipos de trabajo para el diseño curricular de la licenciatura, maestría y doctorado.

Ha colaborado en consultaoría para proyectos digitales, así como en investigación aplicada para la detección de tendencias, oportunidades de innovación y diseño.

Sus líneas de investigación están orientadas a los procesos creativos para el diseño. Pensamiento complejo y sistémico para el diseño. Interdisiciplina y transdisciplina.

Actualmente es Coordinadora del Centro de investigación en Diseño en la Facultad de Diseño de la Universidad Anáhuac México en campus norte.

 

PRÓXIMAS APERTURAS

 

PAGOS Y FINANCIAMIENTO

 

Conforme a su misión educativa, la Universidad Anáhuac México apoya a estudiantes con capacidad para desarrollar el perfil de excelencia humana y profesional, sin que el factor económico sea un impedimento para lograrlo

Financiamiento crédito educativo Posgrados Anáhuac.

Financiamiento de hasta un

50%

 

CONVENIOS DE DESCUENTO

La Universidad Anáhuac ofrece descuentos en las colegiaturas de sus programas de Posgrado y Educación Continua a través de la firma de convenios con empresas del sector público y privado.

A continuación se muestra el listado de las instituciones con las que actualmente se ofrece este beneficio. Si tu empresa no aparece registrada, por favor escribe un correo a asistente.posgrado@anahuac.mx solicitando mayor información sobre los convenios e iniciar con el proceso.