- “La radio se encuentra en momento de transición, no desparecerá, pero tampoco tendrá la misma cantidad de audiencia que tuvo en las décadas anteriores”, comentó Carlos Zertuche.
Hace muchos años, cuando estudié la universidad, la gente no cursaba dos carreras. No sé si no era necesario o simplemente a nadie se le había ocurrido, pero no supe de ninguno de mis compañeros de programa, de generación o de campus. Sin embargo, en el mundo de hoy, una persona de Nueva Zelanda, Líbano o Perú puede aplicar al mismo puesto al que aspiras.
Con un ponente de talla internacional como David Pérez, bailaor consolidado, ganador de premios como “El Desplante” en el Festival Internacional del Cante de las Minas en 2004 y “Jóvenes Flamencos de Andalucía” otorgado por la Federación de Entidades Flamencas de Sevilla en 2006; la comunidad Anáhuac recibió virtualmente el interesante taller organizado por el área de Arte y Cultura de la Universidad Anáhuac Puebla.
Con el objetivo de comprender la complejidad de la comunicación en la familia y ofrecer conocimientos, habilidades y herramientas para facilitar el diálogo, la empatía, la confianza y el sentido de comunión familiar bajo los principios del pensamiento de San Juan Pablo II; dio inicio el Diplomado en Comunicación y Coaching Familiar, impartido por el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia con sede en Puebla.
En colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac Puebla consciente de la problemática de la migración en el país y preocupada por brindar soluciones, llevó a cabo junto con el área de Posgrados y Educación Continua, el Diplomado en Acceso a la Justicia para los Migrantes.