Pasar al contenido principal
La importancia de la prevención en oftalmología

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial se estima que aproximadamente 2200 millones de personas viven con algún tipo de deficiencia visual, de estos casos, más de 1000 millones podrían haberse evitado o no están siendo tratados. Entre las principales causas se encuentran la insuficiencia de vitamina A, traumatismos y úlceras en el ojo, así como, el uso indebido de remedios tradicionales para curar infecciones; señaló la Dra.

Los eventos masivos no desaparecerán, solo se transformarán

 

  • “Se debe de ir pensando en estrategias para mezclar lo físico con lo virtual”: Marisol Menéndez, Directora de Innovación Abierta en South Summit

 

¡Bienvenidos 13ª generación Vértice y 2ª generación Impulsa y Genera!

A través de actividades de integración en diversas salas virtuales y una conferencia impartida por Paco Benítez, public speaking & non-verbal communication trainer, keynote speaker y creador de contenido; le dimos la bienvenida a los nuevos miembros de la 13ª generación del Programa de Excelencia Vértice y la 2ª generación de los Programas de Liderazgo Impulsa y Genera.

Día Mundial contra el Cáncer

 

Por: Ángel Delgado Velázquez, Médico Pasante de Servicio Social

Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac Puebla

 

Doctora de la Anáhuac Puebla explica proceso de las vacunas contra Covid-19

 

Las vacunas son la forma más segura y eficaz de prevenir enfermedades, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se salvan al año alrededor de 3 millones de vidas con los programas de vacunación; señaló la Doctora Elena Soto Vega, profesora e investigadora de la Universidad Anáhuac Puebla.

 

Repensar el marketing, especialista de la Anáhuac Puebla

 

La pandemia ha provocado un decrecimiento económico sin precedentes a nivel global y regional, México no ha sido la excepción. El impacto ha generado la desaparición de millares de empresas micro, pequeñas y medianas; según el análisis publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la tasa de desempleo con la que cerró el 2020 fue del 11,7%, lo que equivaldría a 6 millones de personas, en Población Económicamente Activa (PEA).  

 

Suscribirse a Universidad Anáhuac Puebla