Pasar al contenido principal
Anáhuac Puebla se suma a la “Alianza Universitaria” para fortalecer la cultura de la transparencia

La Universidad Anáhuac Puebla participó en la firma del convenio “Alianza Universitaria”, iniciativa impulsada por el Gobierno de la Ciudad de Puebla que busca fomentar prácticas de gobierno abierto, participación ciudadana y transparencia desde el ámbito académico.

 

La inteligencia artificial y el Derecho: aliados o rivales en la formación universitaria

La irrupción de la inteligencia artificial en el mundo jurídico ya no es un asunto del futuro, sino una realidad que redefine cómo se ejerce y enseña el Derecho. Plataformas capaces de redactar contratos, revisar jurisprudencia en segundos o asistir en litigios son hoy herramientas comunes en despachos, tribunales y universidades. Ante ello surge una pregunta clave: ¿están las y los estudiantes de Derecho preparados para integrar estas tecnologías de manera crítica, ética y responsable?
 

Anáhuac Puebla conmemora el Día Internacional de la Paz

La Universidad Anáhuac Puebla, a través de su Escuela de Relaciones Internacionales, se unió a la conmemoración del Día Internacional de la Paz, reflejando su compromiso con la formación de un liderazgo positivo y con la construcción de una cultura de unidad y respeto.

 

Ciberseguridad y transparencia: ejes de reflexión en la Anáhuac Puebla

Como parte de las actividades de la Semana de la Transparencia del Gobierno de la Ciudad, la Universidad Anáhuac Puebla fue sede de la ponencia “Ciberseguridad: Identidad Segura”, dirigida a estudiantes de distintas escuelas con el objetivo de promover la protección de datos personales y el uso responsable de las tecnologías.

 

Anáhuac Puebla transforma Casa Presno con “Tramas Ocultas” en Patio Efímero 6

La Universidad Anáhuac Puebla, a través de la Escuela de Arquitectura y Diseño, presentó la instalación artística Tramas Ocultas en el marco de Patio Efímero 6, iniciativa cultural organizada por Cultura Efímera A.C. que durante nueve días abre gratuitamente siete patios históricos en el Centro de Puebla.

El bienestar laboral como eje de las reformas en México: avances recientes

Las reformas laborales en México en los últimos años han buscado trascender la visión tradicional de proteger únicamente las condiciones básicas de trabajo, heredada de la Revolución Industrial. Actualmente, los legisladores han puesto la mirada en reconocer a los trabajadores como personas, con derechos integrales, de manera que la legislación mexicana proteja su bienestar físico, mental y social. El desarrollo económico y la productividad ya no pueden sostenerse a costa de la salud de quienes los hacen posibles.
 

Suscribirse a Universidad Anáhuac Puebla