Pasar al contenido principal
Profesor de la Anáhuac Puebla innova en la formación de líderes ciudadanos con el método del caso

El Mtro. Francisco José Anaya Rodríguez, profesor del programa Vértice de la Anáhuac Puebla, ha implementado en la universidad y presentado en un congreso un programa piloto de educación ciudadana mediante el "Método del Caso" (MC).

Universitarios de la Anáhuac Campeones del Primer Concurso Interuniversitario Copa Vatel Puebla

El pasado 23 de mayo tres estudiantes de la academia de Le Cordon Bleu de la Anáhuac Puebla, participaron en el 1er. Concurso Interuniversitario “Copa Vatel Puebla 2022” celebrado en la sede de la Universidad del Valle de Puebla, destacando su desempeño para lograr el primer lugar.

Egresados de la Anáhuac Puebla galardonados por su desempeño del Ceneval

Dentro del marco de la ceremonia de la entrega de reconocimientos del Premio que entrega el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) en el Examen para el Egreso de Licenciatura (EGEL), 8 estudiantes de la Anáhuac Puebla, fueron galardonados por el Desempeño a la Excelencia Académica del periodo de enero-noviembre de 2021.

Estudiantes de la Anáhuac Puebla destacan por su aportación en el libro Mesothelioma-Diagnostics, Treatment and Basic Research

El libro “ Mesothelioma-Diagnostics, Treatment and Basic Research” en Inglaterra, publicado por la empresa IntechOpen, líder mundial en publicaciones en el portal electrónico Open Access books y construido para publicaciones científicas a nivel mundial, contó con la colaboración de tres estudiantes de la escuela de medicina de la universidad Anáhuac Puebla.
 

Universidad Anáhuac Puebla presente en el XXI del Congreso CTI FIMPES 2022

La Universidad Anáhuac Puebla, a través de la Dirección de Operación Académica, el Centro de Formación y Actualización Docente (CEFAD); y el área de Tecnologías de la Información (TI), participó activamente en la edición XXI del Congreso CTI de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) 2022, con sede en la Universidad La Salle en la ciudad de Chihuahua, México.

 

Bimbo y la Morena comparten su experiencia con alumnos de la Anáhuac Puebla
  • La comunicación como valor estratégico dentro de la organización.  

Dos de las empresas más importantes del país: Bimbo y La Morena, participaron en una jornada de diálogo con estudiantes de la Escuela de Comunicación para compartir la experiencia que se vive en el desarrollo e implementación de estrategias para el alcance de los objetivos.

Alumnos de Medicina reciben batas en emotiva ceremonia

La Escuela de Ciencias de la Salud de la Anáhuac Puebla, llevó a cabo la “Ceremonia de Entrega de batas” a los alumnos que ingresarán a su Internado Médico de Pregrado el próximo 1ro de julio, donde el internado médico, es una etapa formativa relevante para el estudiante de Medicina, ya que implica la integración de los conocimientos y habilidades clínicas dentro del contexto hospitalario.

 

Celebran Primer Encuentro de Investigadores de la Red Internacional de Universidades del Regnum Christi

Con el objetivo de crear vinculación entre investigadores y establecer proyectos conjunto, se celebró el Primer Encuentro de Investigadores de la Red Internacional de Universidades del Regnum Christi (RIU), teniendo como sede la Universidad Anáhuac México Sur, donde se contó con la participación de cerca de 250 investigadores y líderes educativos de las 14 instituciones que conforman la red en 5 países.

 

Concurso de Carteles por la Escuela de Economía y Negocios de la Anáhuac Puebla

La Escuela de Economía y Negocios de la Anáhuac Puebla llevó a cabo la 3era edición del Concurso de Carteles de la materia de Economía Internacional 2022, con el objetivo de dar a conocer de manera sintetizada y gráfica, los hallazgos encontrados en el proyecto de investigación que se llevó a cabo en el curso. 

 

Anáhuac Puebla fortalece sus programas de Intercambio en Europa y Estados Unidos

Los programas de Internacionalización de la Anáhuac Puebla, buscan fomentar el desarrollo de la conciencia global que permee en todas las áreas de la universidad, eleve la calidad académica y competitividad de la institución y por supuesto, apoye el desarrollo de las competencias globales de su comunidad para que busque ejercer su liderazgo de acción positiva.

Suscribirse a