Impulsando la excelencia académica, el Dr. Fernando Vera, docente e investigador de la Escuela de Economía y Negocios de la Anáhuac Puebla, ha lanzado su primera publicación del 2024, titulada "La relevancia de la inclusión financiera en los problemas sociales, una demostración de causalidad", que aparece en 360: Revista De Ciencias De La Gestión.
NOTICIAS
La Asociación Mexicana de Instituciones de Educación Superior de Inspiración Cristiana (AMIESIC) celebró su Asamblea anual en el marco del 60º Aniversario de la Universidad Anáhuac México. El evento, que tuvo lugar en el Campus Norte de la Universidad Anáhuac México, congregó a 20 rectores de universidades miembro en un esfuerzo conjunto por promover una educación integral y responder al llamado del Pacto Educativo Global (PEG), propuesto por su Santidad el Papa Francisco.
El Colegio Mayor de la Anáhuac Puebla, reconocido por su compromiso con la formación y acompañamiento de alumnos foráneos, ha llevado a cabo un encuentro clave para proyectar sus planes de trabajo y reforzar su compromiso con la comunidad estudiantil.
La Universidad Anáhuac Puebla reafirma su compromiso con la formación de psicólogos que tengan conocimientos de vanguardia y además cuenten con un sólido crecimiento personal, nos motiva a buscar constante retroalimentación y medios de actualización.
En el marco del Foro Parlamentario celebrado en el Senado de la República, se destacó la participación del Dr. Luis Villafán, Coordinador de la Maestría en Educación de la Universidad Anáhuac Puebla. Este evento, convocado con el propósito de escuchar las voces de la sociedad, docentes e instituciones educativas, buscó definir los rumbos de la educación en el próximo sexenio.
Impulsando la innovación en diversas disciplinas como en el campo de la salud, se destaca el trabajo de investigación por los alumnos y profesores de la Escuela de Ciencias de la Salud quienes se han unido en un esfuerzo colaborativo bajo la dirección del Dr. Guillermo Ruiz, destacado experto en el campo. Este equipo multidisciplinario ha llevado a cabo un significativo estudio sobre las plaquetas pegajosas, un tema de vital importancia en la medicina contemporánea.
En su compromiso por fortalecer la formación académica, la Universidad Anáhuac Puebla a través de la Dirección de Posgrados ha llevado a cabo la firma de convenio con ENAE Business School, lo que permitirá la oportunidad de brindarles las herramientas educativas más completas a los estudiantes para potencializar su competitividad a nivel global.
Impulsando el trabajo de investigación, la Escuela de Ciencias de la Salud de la Anáhuac Puebla a través de la gestión de uno de los miembros del Consejo Consultivo, el Dr. Guillermo J. Ruiz Argüelles, junto con las alumnas Merittzel Abigail Montes Robles y María de Lourdes Pastelín, llevan a cabo investigaciones pioneras en el campo de las enfermedades autoinmunes. En su más reciente estudio, destacan el papel crucial del Trasplante Autólogo de Células Madre Hematopoyéticas (aHSCT) como una opción terapéutica eficaz para tratar estas enfermedades.
-Invitó a los estudiantes a cultivar una formación integral que combine habilidades creativas, ejecución práctica y planificación estratégica.
Ante los alumnos de la Dirección de Empresas de Entretenimiento de la Universidad Anáhuac Puebla, el destacado Ingeniero Francisco Pazbotello, compartió su vasta experiencia y perspectivas clave en el marco de la Cátedra Prima “Produciendo el cambio”.