- Somos la primera universidad en el Estado de Puebla en ofrecer la licenciatura en Ingeniería en Dirección de Negocios
Por segunda ocasión, el Dr. Aldo Manuel Álvarez Morán, profesor de tiempo completo de la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac Puebla, fue certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General. Proceso que se realiza cada cinco años, con el objetivo de lograr una mejora continúa de las prácticas médicas, promover el estudio y la investigación, así como, elevar los conocimientos relacionados con la Cirugía General en la República Mexicana.
Miranda Melgar de la Paz, alumna de la Licenciatura en Medicina de la Universidad Anáhuac Puebla, obtuvo el tercer lugar en la dinámica de Jeopardy Nacional 2020, organizada por la ASCO capítulo estudiantil del ITESM Campus Monterrey; con la participación de más de 80 estudiantes a nivel nacional.
Comprometidos con la excelencia académica, las Licenciaturas en Diseño Gráfico y Diseño Industrial de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Anáhuac Puebla, fueron acreditadas por el Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño (COMAPROD). Lo que significa un gran logro para la Anáhuac Puebla “El acreditar nuestros programas es reconocer el trabajo que se ha venido haciendo durante años, mismo, que se ve reflejado en todas las generaciones de estudiantes y egresados.
Los estudiantes Mario Sandoval de Diseño industrial, Enrique Baños y Emilio Aguilar de Ingeniería Industrial representarán a la Universidad Anáhuac Puebla en las eliminatorias regionales de Hult Prize Challenge, concurso internacional de emprendimiento social más grande del mundo, que tiene el objetivo de resolver problemas actuales con temas como seguridad alimentaria, acceso al agua, energía y educación.
Con el objetivo de sensibilizar a nuestra comunidad universitaria en torno a la inclusión, la Escuela de Humanidades de la Universidad Anáhuac Puebla celebró el 1er. Coloquio de Inclusión Social, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992.
Con la presentación de trabajos desarrollados durante todo el semestre en coordinación con los docentes, se llevó a cabo la Feria de Emprendimiento, Innovación, Investigación y Ciencia de la Escuela de Ingeniería y Actuaría de la Universidad Anáhuac Puebla, en las categorías proyectos, artículos y carteles.
Por dos años más, el Dr. Javier Ruíz Hermoso, Director de la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac Puebla, fue ratificado por unanimidad como Secretario General del Capítulo México del Consejo Ejecutivo de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT), durante la Segunda Asamblea General Ordinaria. Con la participación virtual de 26 instituciones educativas del país, así como, del Presidente del Consejo de Honor, el Lic. Jaime Alfonso Barceló Infante y el Mtro.