Pasar al contenido principal
Alumnos de la Anáhuac Puebla reciben conferencia sobre VIH e Inmunonutrición con ponente internacional.

 

La Licenciatura en Nutrición de la Universidad Anáhuac Puebla dio inicio al semestre con un evento académico a través de la cátedra prima "VIH e Inmunonutrición: La realidad supera la ficción". La conferencia fue impartida por la destacada Nutricionista Dietista Yolanda Quintero Gómez, experta reconocida internacionalmente en el abordaje de pacientes con VIH/SIDA y Directora del Colegio Mexicano de Obesidad y Nutrición (CMON), México.

 

Jorge Zarza inspira a estudiantes de la Anáhuac Puebla con la cátedra "Periodismo de Rigor"

Impulsando la excelencia académica, la Universidad Anáhuac Puebla recibió al destacado periodista y conductor de noticias, Jorge Zarza, quien compartió su vasta experiencia y conocimientos con los estudiantes de la Escuela de Comunicación en una ponencia titulada "Periodismo de Rigor". El evento también sirvió como plataforma para la presentación de su último libro, "En el Lugar de los Hechos", en un ambiente enriquecedor que contextualizó profesionalmente a los futuros comunicólogos de la institución.

 

Lo relativo y absoluto del super peso mexicano

En estos últimos meses hemos sido testigo de una denominación de “super” a nuestra moneda, lo cual, en términos absolutos, pareciera algo bueno. Hagamos un ejercicio en términos relativos con respecto al super peso y su impacto en el comercio internacional, remesas, deuda y la tan ansiada recuperación económica.

 

Viviendo el deporte olímpico; el jinete Nicolás Pizarro comparte con estudiantes de la Anáhuac Puebla

La Universidad Anáhuac Puebla reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes al recibir al reconocido jinete Nicolás Pizarro, en un evento que inspiró y enriqueció a la comunidad universitaria.

 

Escuela de Ciencias de la Salud de la Anáhuac Puebla lidera investigación en el avance científico sobre Esclerosis Múltiple

 

En un esfuerzo por avanzar en el tratamiento de la Esclerosis Múltiple (EM) y brindar esperanza a quienes padecen esta enfermedad, el Dr. Guillermo J. Ruiz Argüelles, junto con las alumnas Merittzel Abigail Montes Robles y María de Lourdes Pastelín Martínez, de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Anáhuac Puebla, han publicado un artículo de investigación titulado "Second Autologous Hematopoietic stem cell Transplantation in multiple Sclerosis: a single-center prospective experience".

 

Estudiantes de Le Cordon Bleu de la Anáhuac Pueblan elevan su formación en el evento “Oficios Culinarios 2024”

La Universidad Anáhuac Puebla reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes al proporcionarles oportunidades para expandir sus horizontes profesionales. En esta ocasión, alumnos  de Le Cordon Bleu tuvieron la oportunidad de participar en la quinta edición del prestigioso evento "Oficios Culinarios 2024", celebrado en la Ciudad de México.

 

Innovaciones en Salud y Tecnología: Láseres de Fibra Óptica en el enfoque del Dr. Luis Alberto Rodríguez de la Anáhuac Puebla


En el compromiso del desarrollo integral de los estudiantes de la Anáhuac Puebla, la Escuela de Ingeniería y Actuaría brindó la oportunidad de compartir con los estudiantes un acercamiento a los avances más recientes en el ámbito médico y tecnológico, a través de la conferencia titulada "Láseres de fibra óptica, algunas aplicaciones médicas", por el Dr. Luis Alberto Rodríguez, docente de la universidad Anáhuac, evento que formó parte de los Seminarios de Ciencias de la Salud organizados por la UNAM.

 

Egresado de la Anáhuac Puebla impulsa la investigación del síndrome de Gorham- Stout

La Universidad Anáhuac Puebla destaca la colaboración del Dr. Jorge Alejandro Torres Ríos, médico egresado de la primera generación de la Escuela de Ciencias de la Salud de la universidad, ya que su valioso compromiso con la excelencia académica se ha reflejado recientemente en una contribución significativa al campo de la medicina.

 

¿Se podrá reventar la burbuja de la inflación?

Imaginemos que la inflación se comporta como un “globo”, un globo muy nocivo que debe ser insuflado urgentemente, debido a que la información que transmiten los precios, actualmente, vuelve poco estable las decisiones económicas a mediano plazo. Para ello, el Banco de México viene enviándole “dardos” cada vez más filosos a través de las tasas de referencia, pero todavía sin el éxito esperado.

 

Anáhuac Puebla inicia el regreso a clases en un entorno global vibrante y de acompañamiento

La Universidad Anáhuac Puebla da la bienvenida a alrededor de 200 estudiantes de nuevo ingreso, quienes se suman a una comunidad estudiantil de 3 mil 500 personas que inician el primer periodo escolar del año 2024. Tras un merecido receso, los alumnos regresan con energía renovada y un gran compromiso académico, listos para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece este nuevo ciclo educativo.

 

Suscribirse a