Colaboró en la redacción del documento sobre inteligencia artificial, el cual explora las implicaciones de esta tecnología en diversos ámbitos, como la salud, la economía, el trabajo, la ecología y...
Durante este evento, más de 400 expertos internacionales debatieron sobre la crisis global y analizaron los desafíos contemporáneos y el papel de la ética en la construcción de un futuro sostenible.
El Dr. Agustín Ortega Cabrera habló sobre la importancia de la teología y la antropología, destacando cómo la gracia, la naturaleza y la apertura ecológica nos ayudan a entender mejor la realidad.
Durante el encuentro se resaltó la importancia crucial de la bioética para guiar las decisiones que afectan la vida y la dignidad humana en un mundo en constante cambio.
Durante la sesión mensual del programa BINCA, abordó los nacientes desafíos éticos que surgen a partir del avance de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la salud.
El Dr. Agustín Herrera participó en la publicación de una obra que profundiza en la fundamentación ética y jurídica de los derechos humanos desde una perspectiva iusnaturalista.
La Dra. María Elizabeth de los Ríos habló de los desafíos éticos que plantea la Inteligencia Artificial en la medicina, destacando la importancia de un enfoque centrado en la persona.