Nuestros egresados recibieron un mensaje de sus profesores y directivos, quienes los invitaron a asumir su misión como embajadores de la dignidad humana.
El director de nuestra Facultad de Bioética impulsó el diálogo académico y ético con integrantes de la Facultad de Ciencias de la Salud en el que subrayó la importancia de la conciencia de fertilidad.
El Dr. José Alberto Castilla Barajas invitó a los alumnos a transformar el entorno digital en un espacio de crecimiento humano, responsabilidad y liderazgo en valores.
Formalizan su relación firmando una carta de intención que abre una nueva etapa de investigación conjunta, formación académica y construcción de proyectos en beneficio de la sociedad.
Compartió su experiencia profesional con su perro Benji, quien funge como coterapeuta en sesiones clínicas, mostrando el valor humano, ético y terapéutico de la intervención asistida con animales.
La Dra. María Elizabeth de los Ríos abordó los retos éticos que plantea la IA en el sector salud, subrayando la importancia de salvaguardar siempre la dignidad de la persona humana.
La Facultad de Bioética destacó con la ponencia de la Dra. Martha Patricia Hernández Valdez sobre asentimiento y consentimiento informado en personas vulnerables.
La Dra. María Elizabeth de los Ríos impartió la conferencia “Capacidad para tomar decisiones: la antesala del consentimiento informado” en el Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”.
En la colaboración con el DIF Huixquilucan, la Clínica Mater Dei y el Albergue Renacer, impulsan acciones para fortalecer la dignidad humana y la formación bioética en contextos reales.