El encuentro, realizado en el restaurante TOKS del Campus Norte, permitió a los asistentes conocer la visión, el alcance y los beneficios académicos y profesionales del programa.
Médicos especialistas reflexionaron sobre cómo la simulación de escenarios éticos potencia la toma de decisiones responsables y humanistas en el ámbito hospitalario.
La ceremonia presidida por el Rector Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., reunió a autoridades, claustro académico y estudiantes, así como la participación de Monseñor Joseph Spiteri.
La Dra. de los Ríos consideró los escenarios de simulación como un puente entre la técnica médica y la reflexión ética, contribuyendo a la formación integral de futuros profesionales de la salud.
La académica participó en la Emerging Leaders Conference 2025, donde destacó la relevancia de la bioética y la perspectiva de género y en la atención médica.
Inés Yohanna Pinzón aportó sus conocimientos para un fallo de la Corte Constitucional de Colombia que protege la autonomía reproductiva de mujeres con discapacidad.
Este evento reunió a expertos internacionales para reflexionar sobre las implicaciones médicas de este tema y la dignidad del ser humano desde la concepción.