Pasar al contenido principal

El Padre Juan Roger Rodríguez obtiene grado de Doctor en Bioética Aplicada

Padre Juan Roger Rodríguez

Su tesis propone una visión ética y personalista para enfrentar la contaminación por mercurio en la minería de Huepetuhe, Perú.

 

En un acto celebrado el 7 de julio de 2025 en la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México Campus Norte, el P. Juan Roger Rodríguez Ruiz, sacerdote católico y autoridad académica de origen peruano, obtuvo el grado de doctor en Bioética Aplicada tras presentar exitosamente su examen de grado.

 

Su tesis titulada “Análisis de la ecología integral desde los principios de la bioética personalista sobre contaminación ambiental por mercurio en el Perú: caso Huepetuhe”, plantea una aproximación ética al grave problema ecológico derivado de la minería aurífera en dicha región del sureste peruano.

 

Durante la defensa, el P. Rodríguez Ruiz presentó una exposición rigurosa sobre el concepto de ecología integral, tal como lo definió el Papa Francisco en la encíclica Laudato Si’, subrayando la estrecha relación entre el cuidado del medioambiente y el respeto a la dignidad de la persona humana. A lo largo de su argumentación, articuló los principios fundamentales de la bioética personalista, el valor inalienable de cada ser humano, la solidaridad y la justicia, con la necesidad urgente de proteger a las comunidades locales frente a prácticas mineras que comprometen su salud, su hábitat y su futuro.

 

El jurado sinodal que evaluó la disertación estuvo conformado por los doctores José Honorio Cárdenas Vidaurri, Humberto Muñoz Grandé, Ricardo Marcelino Rivas García, Eduardo Urdiales Méndez y Ana Bertha Liliana Castro Castillo. También estuvieron presentes autoridades académicas de la Facultad de Bioética. Cabe señalar que la dirección académica de la investigación estuvo a cargo del Dr. Agustín Ortega Cabrera, profesor e investigador de dicha Facultad, y bajo la codirección de la Dra. Maria Elizabeth De Los Ríos Uriarte.

 

Con esta contribución académica, el P. Rodríguez Ruiz fortalece el compromiso de la Iglesia católica y del ámbito universitario con el abordaje ético de los desafíos ecológicos contemporáneos. Su trabajo ofrece bases sólidas para la formulación de políticas públicas que integren la sostenibilidad ambiental con la defensa de los derechos humanos, consolidándose como una aportación significativa al desarrollo de la bioética ambiental desde una perspectiva latinoamericana y humanista.

 


Más información:
MPSS Estefanía Alvarez
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx