Con entusiasmo y compromiso, damos la bienvenida a la nueva generación de estudiantes de las licenciaturas en Diseño Industrial y Diseño Multimedia. Nos congratulamos en recibir alumnas provenientes de distintas regiones del país y del extranjero, quienes han comenzado su formación con una experiencia inmersiva que marca el inicio de su camino académico: un acercamiento integral al proceso creativo y al arte.
Iniciamos con Creatividad y Arte una Nueva Generación en la Escuela de Diseño


























Desde la Coordinación Académica, encabezada por la Mtra. Mayra Ruth Sánchez Absalón, y con el acompañamiento del profesor Ángel Hernández Ramírez, especialista en dibujo científico, se diseñó un itinerario formativo que permitió a las estudiantes explorar las raíces del diseño desde una perspectiva histórica, estética y técnica.
La primera parada de esta experiencia fue una visita a diversos museos y espacios culturales de Orizaba, comenzando con un recorrido donde se analizaron objetos representativos de las culturas prehispánicas: vasijas de barro, esculturas de piedra, representaciones de deidades, piezas minerales y objetos de metal, entre otros. Así, se reconoció cómo la creatividad, la utilidad y el simbolismo han acompañado al ser humano desde sus primeros asentamientos hasta las civilizaciones precolombinas más avanzadas.
Posteriormente, se visitaron salas dedicadas a los grandes descubrimientos científicos, donde se abordaron conceptos clave como la energía cinética, el magnetismo, la electricidad, así como diversos inventos que transformaron el rumbo de la historia en campos como la comunicación, el transporte, la construcción y los procesos industriales.
Durante toda la jornada, las alumnas participaron en juegos didácticos diseñados para desarrollar el pensamiento lógico y la resolución creativa de problemas, a través de dinámicas con piezas armables y ejercicios colaborativos.
Uno de los momentos más significativos fue el análisis del mural ubicado en el Palacio Municipal de Orizaba, atribuido al maestro José Clemente Orozco, donde se exploraron aspectos técnicos como la pintura al fresco, así como la composición visual, la paleta de colores y la narrativa del mensaje plasmado.
La jornada continuó con un recorrido guiado por el profesor Ángel a través del acervo de artistas viajeros de los siglos XVIII y XIX, cuyas ilustraciones documentaron paisajes y escenas de la región con técnicas gráficas propias de su tiempo. Se destacaron obras de reconocidos artistas como Carl Nebel, Claudio Linati y Jean-Baptiste Louis Gros, cuyas piezas son testimonio visual invaluable de la riqueza cultural y natural de nuestro territorio.
Finalmente, se realizó un análisis detallado de la técnica pictórica de las obras de Diego Rivera, centrado en comprender el uso del color, la proporción, los temas sociales y simbólicos, así como el impacto visual y emocional de su trabajo, parte esencial del acervo del Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV).
Este primer acercamiento no solo permitió conocer y valorar el arte como manifestación histórica y social, sino que también sembró en las estudiantes la importancia del pensamiento crítico, la observación y la sensibilidad estética como herramientas esenciales para su desarrollo como diseñadoras.
¡Bienvenidas! Les deseamos una trayectoria llena de creatividad, innovación y compromiso.
"Aquí, tu talento es el inicio, el diseño es el camino y transformar el mundo, el destino."