Pasar al contenido principal
Brigadas de la Universidad Anáhuac Puebla responden al llamado de Acapulco, van a Cumbres de Llano Largo y Colegio Mano Amiga

La Universidad Anáhuac Puebla ha desplegado su brigada humanitaria en la comunidad de Cumbres de Llano Largo, localidad del municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero; donde habitan alrededor de 3 mil personas.

 

Desde las aulas a la acción: Alumnos de Psicología de la Anáhuac Puebla colaboran con Mano Amiga

Fortaleciendo la formación de excelencia de la comunidad universitaria, la escuela de Psicología de la Universidad Anáhuac Puebla ha dado inicio a una experiencia única en sus carreras, brindándoles visitas a escenarios reales como parte de sus prácticas profesionales.

 

Alumnos de la Anáhuac Puebla se colocan en Segundo y Tercer Lugar del Concurso Nacional de Investigación.

En las instalaciones de la Universidad Anáhuac Mayab, se celebró con gran éxito el Primer Congreso de Investigación y Desarrollo, donde brillaron los talentos de alumnos provenientes de la Red de Universidades Anáhuac y de diversas Instituciones de Educación Superior. La jornada estuvo marcada por la presentación de trabajos y carteles de investigación, evidenciando el compromiso con la excelencia académica y el impulso a la investigación de calidad.

 

EL BUEN FIN

El Buen Fin es una iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial en coordinación con el gobierno federal y otros organismos privados, incluyendo a la banca, que se llevó a cabo por vez primera en 2011. Desde entonces se ha realizado de manera anual ininterrumpidamente, incluso durante el año COVID 2020. La fecha es alrededor del tercer viernes de noviembre, aprovechando el fin de semana largo del 20 de noviembre, y también un fin de semana antes que el Black Friday de los Estados Unidos.

Gran éxito de la 1era. Cumbre de Desarrollo Empresarial Anáhuac Puebla deja huella en cientos de universitarios

En el marco de la celebración de los 20 años de la Universidad Anáhuac Puebla a través del Programa de Excelencia Vértice, se llevó a cabo la 1ra edición de CUDEA, la Cumbre de Desarrollo Empresarial Anáhuac un encuentro que reunió a cientos de jóvenes universitarios con líderes destacados de México.

 

¿Por qué celebrar “El día mundial sin alcohol”?

El objetivo de hacer mención en este día va más allá de no comprar ni consumir en este día bebidas que contienen alcohol, más bien es para hacer conciencia a las personas, las familias y a la sociedad sobre los riesgos que conlleva el consumo (principalmente no moderado) del alcohol.
 

¿Cuáles son los riesgos y consecuencias que trae el consumo no moderado de alcohol?

 

Suscribirse a Universidad Anáhuac Puebla