Seguridad y Desarrollo Económico, temas prioritarios que abordarán coordinadamente el próximo Ayuntamiento de la capital, empresarios y universidades
Seguridad y Desarrollo Económico, temas prioritarios que abordarán coordinadamente el próximo Ayuntamiento de la capital, empresarios y universidades
En Universidad Anáhuac Puebla abrimos las puertas virtuales para que, desde sus hogares, visitaran las instalaciones, campus, laboratorios, recorrieran los pasillos y vivieran las actividades de Vida Universitaria, para visualizarse en nuestra Universidad como su casa de estudios.
Coordinadora de Ingeniería Industrial para la Dirección en la Universidad Anáhuac Puebla, la Dra. Maribel Tello, participó como ponente en la conferencia “El impacto de la revolución 4.0 en la ingeniería” organizada por la Universidad UNIMINUTO, con sede en Colombia.
La Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Anáhuac Puebla reanudó actividades presenciales con los talleres prácticos que involucran seis materias: dos de la Licenciatura en Moda, Innovación y Tendencia, uno de la Licenciatura en Diseño Gráfico, así como, tres de la Licenciatura en Diseño Industrial.
De acuerdo con los lineamientos y procedimientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla (SEP) y Protección Civil, la licenciatura en Mecatrónica, perteneciente a la Escuela de Ingeniería y Actuaría de la Universidad Anáhuac Puebla, reanudó actividades presenciales en la materia práctica Circuitos Eléctricos II; de manera paulatina, escalonada, segura y voluntaria.
El COVID y el regreso a las aulas; la empleabilidad: certificaciones por competencias, brecha digital entre empleador y egresado; y ciberseguridad son algunos ejes temáticos que se abordarán en el XX Congreso de la Comisión de Tecnologías de Información (CTI) de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C. (FIMPES) que inicia este miércoles en modalidad virtual.
De manera escalonada, paulatina, segura y voluntaria, la Licenciatura en Gastronomía – Le Cordon Bleu de la Universidad Anáhuac Puebla, reanudó actividades presenciales prácticas, conforme a los protocolos y lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla (SEP) y Protección Civil.
Con más de 74 actividades y más de 200 integrantes, concluyó el semestre para “Vértice”, “Genera” e “Impulsa”, los Programas de Liderazgo y Excelencia de la Universidad Anáhuac Puebla; en un año lleno de retos, en el cual, se logró responder y continuar con la calidad y profesionalismo en la formación integral de Líderes de Acción Positiva.