El pasado miércoles 27 de abril se llevó a cabo el Foro T-MEC en su edición 2022, con énfasis en los distintos retos y oportunidades a los cuales se enfrenta el tratado en la actualidad.
FORO T-MEC 2022: Retos y Oportunidades




Se contó con la distinguida participación del Dr. Gerardo Traslosheros Hernández, Coordinador de la Maestría en Gobernanza Global en la UDLAP Jenkins Graduate School y anterior Coordinador de las Reglamentaciones Uniformes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en acceso a mercados, reglas de origen y procedimientos aduaneros; así como del Mtro. Guillermo Malpica Soto, Subsecretario de Industria y Comercio en Secretaría de Economía de Puebla y anterior Jefe de la Oficina Comercial del TLCAN de México en Washington, DC. El evento fue moderado por el Mtro. Francisco Jordá Schloeter, Director y fundador de UMAN-TEC Consulting y Consejero de la Licenciatura en Negocios Internacionales en la Universidad Anáhuac Veracruz.
Durante el foro se realizó un análisis detallado de los principales eventos internacionales que inciden o podrían tener repercusiones directas e indirectas sobre el T-MEC, tales como la guerra comercial entre China y Estados Unidos de América, la Guerra ruso-ucraniana y la pandemia de COVID-19. Por otro lado, también se estudiaron factores internos, como el comportamiento de los países miembros y el respeto a las distintas cláusulas del T-MEC, frente a las acusaciones de incumplimiento que emitió el Senado estadounidense hacia México y Canadá.
Agradecemos la participación del Dr. Gerardo Traslosheros, del Mtro. Guillermo Malpica y del Mtro. Francisco Jordá por tan valioso análisis y nutrida discusión sobre el T-MEC.