En la Universidad Anáhuac Puebla, la calidad académica se refleja en el compromiso de su planta docente con la formación continua, la actualización profesional y la adopción de enfoques terapéuticos innovadores. La participación de académicos en certificaciones internacionales eleva el nivel formativo dentro del aula fortaleciendo la vinculación entre teoría y práctica clínica, prueba de ello es la reciente certificación obtenida por la Dra.
NOTICIAS
El retorno a México de los connacionales deportados conlleva un costo social
La formación de profesionales con proyección global es uno de los pilares fundamentales de la Universidad Anáhuac Puebla y es a través de las experiencias internacionales, investigación de frontera y colaboración con líderes académicos que sus estudiantes desarrollan competencias que los posicionan como protagonistas en los grandes desafíos de la ciencia y la salud a nivel mundial.
Nuestra sociedad actual nos invita a vivir de formar rápida, sin darnos espacio para vivir en el aquí y ahora, pues todo el tiempo nos presiona para ir rápido, estresados, abrumados, con las exigencias del día a día sin poder tomar un respiro para conectar con lo verdaderamente importante… nosotros mismos.
El fortalecimiento de habilidades profesionales, el pensamiento crítico y la formación ética son pilares fundamentales en el desarrollo académico que impulsa la Universidad Anáhuac Puebla en el que, a través de experiencias formativas como concursos, maratones de conocimientos y actividades de vinculación, los estudiantes consolidan sus aprendizajes y desarrollan competencias clave para enfrentar los retos del entorno profesional con liderazgo y responsabilidad.
La Universidad Anáhuac Puebla, a través de su Escuela de Ciencias de la Salud, reafirmó su compromiso con la excelencia académica y científica al ser sede de la “Sesión Extramuros de la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM)”, evento en el que se rindió homenaje al destacado médico Dr. Rafael Antonio Marín y López, y marcando la trascendencia con la firma de un convenio de colaboración entre ambas instituciones.
En el marco de la celebración por el 33 aniversario del Grupo Periodístico Síntesis, la Universidad Anáhuac Puebla fue distinguida con el Reconocimiento al Mérito Educativo, por su destacada labor en la formación integral de líderes con visión global, valores sólidos y responsabilidad social.
En pleno siglo XXI, pese a que contamos con tecnología avanzada, modelos de desarrollo complejos e información de manera inmediata, todavía no hemos logrado asegurar el acceso universal al agua potable. La Organización de las Naciones Unidas ha advertido que más de 2.2 mil millones de personas carecen de acceso seguro a agua potable, y al menos 4.2 mil millones no cuentan con servicios de saneamiento gestionados de forma segura.
La participación en escenarios internacionales representa una valiosa oportunidad de formación y visibilidad para los jóvenes diseñadores, en la que la Universidad Anáhuac Puebla reafirma su compromiso con la excelencia académica al impulsar a sus estudiantes hacia experiencias globales que enriquecen su desarrollo profesional, consolidan su perfil internacional y los acercan a los estándares del diseño contemporáneo.