Pasar al contenido principal

Alumnos organizan plática sobre posgrados en la Universidad de Harvard

Con la asistencia de más de 80 alumnos de las Licenciaturas en Médico Cirujano, Nutrición y Biotecnología, la Sociedad de Alumnos de nuestra Facultad de Ciencias de la Salud y la Cátedra Carlos Peralta en Salud Publica, junto con la Fundación México en Harvard, organizaron en nuestro Campus Norte la primera sesión informativa para realizar un posgrado en la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard.

Alumnos de CULMEN se reúnen con el galerista Carlos Misrachi

Integrantes del Programa de Liderazgo en Arte y Cultura CULMEN sostuvieron en nuestro Campus Norte un Encuentro con un Líder de Acción Positiva (ELAP) con el galerista Carlos Misrachi, director de Galerías Misrachi.

Durante el evento, relató algunas de sus anécdotas y experiencias a los alumnos, además de destinar un espacio para una sesión de preguntas y respuestas, donde los estudiantes pudieron resolver algunas dudas sobre el negocio que puede implicar el arte plástico. 

Voto electrónico, ¿existe la democracia electoral en el mundo digital?

Durante el proceso electoral del año pasado se discutió la posibilidad de emplear la urna electrónica, un mecanismo utilizado en otros países y que en México el Instituto Nacional Electoral (INE) negó por cuestiones de tiempo y presupuesto, pero ¿es el voto electrónico una alternativa en nuestro país?

La seguridad social en México y sus múltiples deficiencias

Miguel González Block propone un decálogo cuyo objetivo es lograr la equidad de la política de seguridad social en México.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el informe regional sobre Protección Social en América Latina y el Caribe, reveló que en Latinoamérica existen 145 millones de personas que solo trabajan para sostenerse, es decir, que no cotizan en ningún sistema de seguridad social.

México y el tesoro cultural de su comida

La materia de cultura gastronómica de México es parte del primer módulo donde los alumnos de nuestra Facultad de Turismo y Gastronomía se acercan al tema de lo prehispánico, y conocen las bases teóricas de lo que en términos académicos es la gastronomía la culinaria.

Mario Zepeda, un apasionado de la producción televisiva

El Lic. Mario Zepeda Soto (Comunicación, gen. ‘95) es un apasionado de la producción televisiva, y desde que egresó se ha dedicado en cuerpo y alma a ello. Desde el 2017 a la fecha es productor externo en MegaCable con UltraMx, del cual ha hecho su proyecto de vida, a través del canal MegaSports 317.
 

La Anáhuac participa en la XXXV Asamblea de la AMIESIC

Del 7 al 9 de febrero se realizó la XXXV Asamblea de la Asociación Mexicana de Instituciones de Educación Superior de Inspiración Cristiana (AMIESIC) en la Universidad La Salle Laguna de Torreón, Coahuila, donde nuestro Rector, el Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., vocal de Diálogo Fe, Ciencia y Cultura de dicha asociación, presidió el evento y participó activamente en el programa.

La Mtra. Mónica Solórzano elaboró para Tempus. Revista de historia general un recorrido cronológico incunable de España y México.

En la Escuela de Diseño estamos muy orgullosos de la publicación que realizó la Mtra. Mónica Solórzano Zavala, coordinadora de la Licenciatura en Diseño Gráfico del Campus Sur, cuyo artículo lleva por título: “Recorrido cronológico incunable de España y México a través de la vida y obra de los Cromberger, Juan Pablos y Pedro Ocharte 1453-1600”, publicado en la revista indexada Tempus. Revista de historia general de Medellín, Colombia.
 

Suscribirse a