Pasar al contenido principal

Claudia Muñoz Morales promueve el diseño textil con responsabilidad social

La Maestría en Moda y Mercadotecnia tuvo el placer de tener como conferencista a la licenciada en Diseño Textil Claudia Muñoz Morales, quien con su vasta experiencia en economía social a través de su proyecto Chamuchic, explicó a los alumnos de nuestra Escuela de Diseño del Campus Sur la forma en que el diseño textil con enfoque social ha generado fuentes de trabajo mediante talleres y nuevos productos con más de 100 artesanas de la región de los Altos de Chiapas (San Juan Cancuc, Santiago El Pinar, Zinacantán, Aldama, Bochil and Huixtán).

Las mujeres humanizan al mundo, #DíaInternacionalDeLaMujer

Desde 1975, una vez institucionalizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer.

Es cierto que unas de las primeras manifestaciones en la lucha por los derechos de la mujeres ocurrió 1857, cuando miles de trabajadoras textiles decidieron salir a las calles de Nueva York con el lema 'Pan y rosas' y protestar por las míseras condiciones laborales y exigir la reivindicación del horario laboral.

Alumno de Arquitectura obtiene Mención Honorífica en concurso internacional

El alumno Eric Robles Arias, quien cursó Practicum I (proyectos 5) de nuestra Escuela de Arquitectura, obtuvo una Mención Honorífica en el concurso WASTE Multi-Purpose Stadium, organizado por Arch out Loud, plataforma destinada a convocar y elegir propuestas innovadoras en este campo, y que contó con un jurado conformado por arquitectos como Neil Denari y Joshua Ramus.

Presentamos en la FIL Minería dos libros sobre la Defensa Nacional

El pasado viernes 1 de marzo, se llevó a cabo en la 40 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) la presentación de los libros Defensa Nacional y el derecho internacional humanitario y La Fuerza Aérea Mexicana en la defensa del Estado, una coedición entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea de México y la Universidad Anáhuac México.

Peregrinar a la Basílica, un gran momento de identidad y comunidad

Para la Comunidad Anáhuac es ya una tradición realizar cada año la Peregrinación a la Basílica de Guadalupe. Un momento en que alumnos, autoridades universitarias, académicos, administrativos y amigos se reúnen para llevar a la morenita del Tepeyac sus peticiones y dar gracias por el año que empieza.

Investigador de videojuegos imparte conferencia en la Anáhuac

Se llevó a cabo en el Auditorio de Rectoría de nuestro Campus Sur la conferencia “El videojuego en la cultura en el siglo XXI”, impartida por el Dr. José Ángel Garfias Frías, investigador de videojuegos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un evento organizado por el Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA) en el marco del Seminario Permanente de Comunicación y Cultura Digital.

Presentamos en la FIL Minería el libro El amor humano en el plan divino

Con motivo de la edición 40 del inicio de las catequesis sobre la teología del cuerpo, se llevó a cabo la presentación del libro El amor humano en el plan divino, en el marco de la 40 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

Las catequesis sobre el cuerpo y el matrimonio presentan una visión renovada de la doctrina católica en su conjunto. Juan Pablo II planteó en ellas un redescubrimiento de quién es Dios, quién es Cristo y quiénes somos nosotros.  

Con Voces de colores, Bertha Alicia Alcocer llega a la FIL Minería

En el marco de la 40 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), se llevó a cabo la presentación del libro Voces de colores, coedición a cargo de la Universidad Anáhuac México y el Pontificio Instituto Juan Pablo II para Estudios sobre Matrimonio y Familia.

Olivia Núñez, directora académica de dicho Instituto, presentó la obra que calificó como “un recorrido por experiencias reales en donde a través de dibujos se nos permite escuchar a los niños”.

Suscribirse a