La biblioteca de la Universidad Anáhuac Puebla, comprometida con la difusión y promoción de la lectura, se une al festejo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, a celebrarse el próximo 23 de abril.
La biblioteca de la Universidad Anáhuac Puebla, comprometida con la difusión y promoción de la lectura, se une al festejo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, a celebrarse el próximo 23 de abril.
“Genome Battles” busca sensibilizar sobre los principales tipos de cáncer en México y fomentar el uso de herramientas moleculares avanzadas en el tratamiento personalizado
Con el objetivo de fomentar el análisis y tomar decisiones responsables sobre los desafíos que enfrenta el sistema judicial en México, la Universidad Anáhuac Puebla celebró la conferencia magistral “Nepotismo en el Poder Judicial”, un espacio académico que reunió a estudiantes, docentes e invitados especiales.
Con una nutrida participación estudiantil y el firme compromiso de promover una formación integral, se llevó a cabo el 11º Congreso Galilei “Conecta”, organizado por la Escuela de Ingeniería y Actuaría en colaboración con su sociedad de alumnos. Durante dos días, los asistentes vivieron una experiencia enriquecedora a través de nueve ponencias, talleres especializados y visitas empresariales que los acercaron a las realidades del mundo laboral.
La Universidad Anáhuac Puebla continúa marcando la pauta en el deporte universitario, luego de una sobresaliente participación de sus equipos representativos en las fases regionales del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) y de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP).
En el marco del décimo aniversario de la inscripción de Puebla como Ciudad Creativa de la UNESCO en la categoría de diseño, se inauguró Casa Plataforma x COMIC, un espacio temporal concebido para visibilizar, fortalecer y celebrar el ecosistema creativo local.
Desde las primeras narraciones orales hasta la era del streaming, el arte y el entretenimiento han sido inseparables. Nos han dado historias que nos conmueven, nos transportan y, sobre todo, nos conectan.
La presentación ante las autoridades migratorias no debe entenderse como una detención migratoria