El cáncer es una enfermedad caracterizada por la proliferación descontrolada de células que afecta a una amplia diversidad de tejidos u órganos.
NOTICIAS
La universidad Anáhuac Puebla celebra 20 años de su fundación y estudiantes de la Escuela de Economía y Negocios, tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos con la presencia del Country Manager para México de Spark BBVA, Joe Naffah Mahuad, quien brindó la cátedra prima “Startups e Innovación en los Negocios”.
La Universidad Anáhuac Puebla fue partícipe del Primer Congreso de Nutrición (CINA) de la Red de Universidades Anáhuac (RUA); Puebla, Xalapa, Querétaro, México Sur, México Norte y Cancún, organizado en colaboración con todas las sedes que ofertan la Licenciatura en Nutrición, marcando un importante precedente para toda la comunidad académica.
Con el objetivo de definir las reglas de operación, temáticas de investigación, así como la realización de reportes y resultados para actualizar la información del Observatorio Turístico de Puebla, la Secretaría de Turismo llevó a cabo la primera mesa de trabajo entre representantes de la iniciativa privada, academia y Gobierno del Estado que participan en este modelo.
Alumnos voluntarios de la universidad Anáhuac Puebla, a través del Programa de Acción Social Universitaria Anáhuac (ASUA), llevaron a cabo una edición más de la actividad “ASUA por los Grandes” donde desarrollaron diferentes talleres con adultos mayores del Sistema Municipal DIF San Baltazar (SMDIF) que lidera la presidenta, Liliana Ortiz Pérez, con el objetivo de impulsar una cultura de inclusión social, y como parte de las acciones que lleva a cabo la dependencia en alianza con diferentes instituciones educativas.
El rol del nutriólogo se valoriza cada vez más en la sociedad, pues funge como un profesional protagónico que, juega un papel importante en la prevención y manejo de un amplio número de enfermedades en todas las etapas de la vida, basado en elementos de evidencia científica.
La gran reconocida arquitecta y artista plástica, Luby Springall, compartió su experiencia con los universitarios de la Universidad Anáhuac Puebla, en la cátedra prima “Historias de la Arquitectura”, coordinada por la Escuela de Arquitectura y Diseño de la universidad.
En conmemoración de los 20 años de la Anáhuac Puebla, la directora del Centro de Ansiedad, Trauma, Estrés y Factores Relacionados, la Mtra. Victoria Morales, brindó la cátedra prima titulada “Ansiedad en la universidad”, como parte de las ponencias de inicio de semestre en coordinación con la Escuela de Psicología de la universidad.
A través de la coordinación de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Anáhuac Puebla, se brindó la ponencia “Reunificación de Corea ¿Posibilidad o Utopía?” por parte del Mtro. Víctor Edgar Sánchez Gallegos, con el objetivo de compartir con la comunidad universitaria sobre teoría de la reunificación de Corea y la problemática actual que viven en estos países.