Pasar al contenido principal

La Universidad Anáhuac y Toks México suman esfuerzos en materia de responsabilidad social

Con la finalidad de promover un espíritu de sana competencia entre la comunidad universitaria y poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac organizó el Creative Camp, un concurso de creatividad publicitaria en el que alumnos de las licenciaturas en Comunicación y Mercadotecnia de dicha casa de estudios, tenían que desarrollar en 24 horas seguidas una campaña publicitaria para alguna marca, involucrando elementos gráficos, productos digitales y/o  audiovisuales.

 

En esta segunda edición del Creative Camp participaron  alrededor de 20 duplas de alumnos con la temática de Responsabilidad Social, siendo Toks el patrocinador aliado de la contienda y por lo tanto, la marca para la cual desarrollaron la campaña. 

 

Durante la premiación presidida por la Mtra. Fernanda Baca Vela, Directora de Desarrollo Institucional de la Universidad Anáhuac; Mtra. Mónica Zárate Hernández, Directora de la Escuela de Comunicación y Mtro. Gustavo Pérez Berlanga, Director de Responsabilidad Social y Proyectos Productivos de Toks México, se dieron a conocer las duplas acreedoras al primer, segundo y tercer lugar del concurso, elegidas por el jurado compuesto por autoridades de la Universidad Anáhuac y de Toks, así como de la agencia SERNA RP, responsable de cuenta.

 

Al respecto, el Mtro. Gustavo Pérez reconoció a la Universidad Anáhuac por organizar este tipo de dinámicas que no solo contribuyen a resolver una determinada problemática de las empresas, que en este caso era comunicar de manera efectiva los esfuerzos que Toks está haciendo en materia de responsabilidad social; sino que también le dan un valor agregado a la formación profesional de los alumnos.

 

Por su parte, la Mtra. Mónica Zárate compartió que el objetivo de la Escuela de Comunicación al organizar concursos universitarios es que los alumnos pongan en práctica las habilidades y conocimientos adquiridos; además de potencializar su toma de decisiones bajo presión, y sobretodo darse cuenta cómo su ejercicio profesional contribuye a resolver de manera disruptiva una problemática, lo cual le da sentido a su proceso académico.

 

Universidad Anáhuac