Pasar al contenido principal
GENOME-BATTLES-ANÁHUAC

Estudiantes crean juego lúdico “Genome Battles”

“Genome Battles” busca sensibilizar sobre los principales tipos de cáncer en México y fomentar el uso de herramientas moleculares avanzadas en el tratamiento personalizado

 

Con el objetivo de fortalecer el aprendizaje en genómica y proteómica, estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac Puebla desarrollaron Genome Battles, un innovador juego de mesa que traduce conceptos complejos de biología molecular en una experiencia lúdica y accesible.

 

El proyecto, liderado por el Dr. Erasmo Daniel León López como parte de la asignatura de Genómica y Proteómica, permite a los jugadores –principalmente estudiantes de medicina– comprender de manera dinámica y participativa los procesos biológicos asociados a enfermedades como el cáncer de mama, próstata y colon, los tres tipos con mayor prevalencia en México. A través del juego, los participantes enfrentan distintos escenarios clínicos que les invitan a aplicar estrategias basadas en investigación biomédica, utilizando herramientas de vanguardia como la edición genética CRISPR/Cas9 y la modificación de proteínas postraduccionales.
 

Cabe destacar que este logro estudiantil es resultado de una formación académica sólida e innovadora, así como la creatividad y compromiso de los alumnos: Diego Aguilar, Georgette Alegría, Diego Carrillo, Azul Colón, Valeria del Río, Dante Guerra, Karen Guevara, Natalia Meneses, Gloria Morales, Miguel Nieves, Arantxa Ortiz, Vanessa Rodríguez y José Vázquez.

Genome Battles es una herramienta educativa en la que muestra del compromiso de la Universidad Anáhuac Puebla con la preparación de profesionales capaces de liderar la transformación del sector salud mediante soluciones disruptivas y basadas en evidencia científica.

 

Este tipo de iniciativas refleja cómo, desde su formación, los estudiantes están siendo capacitados para entender los desafíos de la medicina contemporánea, y responder con propuestas que integran tecnología, ciencia y conciencia social.

 

Anáhuac Puebla reafirma su compromiso con la formación de profesionales de vanguardia, promoviendo un aprendizaje dinámico, actualizado y con sentido humano.