Pasar al contenido principal
argu

Dr. Guillermo José Ruiz Argüelles consejero de la Anáhuac Puebla recibe la “Presea Puebla de Zaragoza”

En una emotiva sesión solemne de Cabildo celebrada el pasado 8 de mayo, el Heroico Ayuntamiento de Puebla otorgó la “Presea Puebla de Zaragoza” al Dr. Guillermo José Ruiz Argüelles, distinguido consejero de la Licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad Anáhuac Puebla, destacando su trayectoria en el campo de la medicina y su sobresaliente desempeño en diversas áreas de la investigación.

 

El Dr. Ruiz Argüelles ha dejado una huella imborrable en la sociedad poblana a través de su impacto positivo en el desarrollo de la medicina y la formación académica de múltiples generaciones de jóvenes. A lo largo de más de cinco décadas, ha inspirado y guiado a estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano, fomentando tanto la investigación básica como la clínica.

 

Durante su discurso de aceptación, el Dr. Ruiz Argüelles expresó su gratitud y reflexionó sobre su extensa carrera, compartiendo con la asamblea las siguientes palabras: “A lo largo de más de 50 años he estado involucrado en la práctica de la medicina y he tenido el privilegio de conocer a médicos humanos y capaces, a profesores excepcionales, a científicos sobresalientes, a gente sencilla y noble, a jóvenes estudiantes con una sana ambición de ser y de aprender”.

 

Además, se destacó que su empeño y labor en el campo de la medicina le han valido reconocimientos como la "International Fogarty Fellowship 1982", la “Luis Sánchez Medal” en 24 ocasiones, entre muchos otros.

 

La Universidad Anáhuac Puebla se enorgullece de este merecido reconocimiento a su consejero y académico ya que su trabajo y trascendente labor de investigación junto a los alumnos de la Licenciatura en Médico Cirujano, ha permitido dejar huella en los cientos de estudiantes comprometidos a lograr un impacto positivo a través de su liderazgo de acción positiva”.

 

Este homenaje resalta la incansable dedicación del Dr. Ruiz Argüelles a la medicina y a la educación, consolidando su legado como un pilar fundamental en la comunidad médica y académica de Puebla.