Pasar al contenido principal
Poder-Judicial-en-México

Anáhuac Puebla impulsa debate sobre el futuro del Poder Judicial

Con el objetivo de fomentar el análisis y tomar decisiones responsables sobre los desafíos que enfrenta el sistema judicial en México, la Universidad Anáhuac Puebla celebró la conferencia magistral “Nepotismo en el Poder Judicial”, un espacio académico que reunió a estudiantes, docentes e invitados especiales.

 

El evento fue encabezado por el Magistrado Jaime Allier Campuzano, ofreció una ponencia que puso en evidencia cómo las prácticas de favoritismo y redes de influencia minan la legitimidad de la justicia en México en la que subrayó la necesidad de una reforma estructural profunda basada en tres pilares fundamentales: meritocracia, transparencia y control ciudadano.

 

La independencia judicial no puede entenderse sin la garantía de procesos abiertos, auditables y libres de intereses particulares, por lo que se necesitan concursos públicos auditados, mecanismos obligatorios de rendición de cuentas y la inclusión activa de organismos independiente, destacó Allier Campuzano ante un auditorio atento y participativo.

 

Esta conferencia cobra especial relevancia en un momento crucial para el país, donde el debate nacional sobre el futuro del Poder Judicial se intensifica ante la próxima votación que podría redefinir su estructura. En este sentido, la Universidad Anáhuac Puebla fortalece un espacio de diálogo y formación crítica, como un actor activo en la construcción de una ciudadanía informada y comprometida.

 

La participación activa de la comunidad universitaria en este tipo de actividades demuestra la importancia de abrir espacios para el análisis y la discusión de temas que afectan directamente el desarrollo democrático e institucional del país.

 

A través de este tipo de espacios, la Anáhuac Puebla reitera su misión de formar líderes íntegros que, desde la reflexión ética y la responsabilidad social, contribuyan a la transformación positiva de México.