Pasar al contenido principal

La Universidad Anáhuac México promueve el diálogo sobre justicia, democracia y ciudadanía



La Universidad Anáhuac México promueve el diálogo sobre justicia, democracia y ciudadanía

Con el propósito de fortalecer la reflexión sobre el papel del Poder Judicial en la vida democrática del país, se organizó un importante foro que reunió a expertos en este tema.

La Universidad Anáhuac México, a través de la Dirección de Alianzas Estratégicas y el Programa de Liderazgo en Administración Púbica Sinergia llevó a cabo el foro “El futuro del Poder Judicial en México”, un espacio académico que impulsó el diálogo sobre la independencia judicial, el equilibrio de poderes y la participación ciudadana.

El evento contó con la participación de María del Carmen Urías Palma, coordinadora nacional de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral (INE), y del jurista mexiquense Dr. Ricardo Sodi Cuéllar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM  ) durante el periodo 2020-2025. Ambos coincidieron en la importancia de fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y promover una justicia cercana, transparente y con sentido humano.

A lo largo del encuentro, académicos y especialistas del Poder Judicial de la Federación y del Tribunal Electoral analizaron los retos institucionales del país en materia de justicia y democracia, promoviendo entre los alumnos una visión crítica y responsable sobre la función pública.

El foro reafirmó el compromiso de la Universidad Anáhuac México con la neutralidad académica, la formación cívica y la educación integral, consolidándose como un referente en la construcción de una ciudadanía participativa y en el fortalecimiento del Estado de Derecho.

Foro "El Futuro del Poder Judicial en México" / La SCJN y El Equilibrio de Poderes en México


Más información:
Brenda Díaz Alvite
brenda.diazal@anahuac.mx
Dirección de Alianzas Estratégicas 
Dirección de Desarrollo Institucional