Patricia Hernández Valdez destaca en el Congreso Nacional de Hospitales Privados

La coordinadora de la Maestría en Estudios de Bioética en línea participó en el foro “Bioética en la práctica”, donde abordó los desafíos éticos que plantea la inteligencia artificial en la medicina.
En el marco del Tercer Congreso de la Asociación Nacional de Hospitales Privados, celebrado el 16 y 17 de junio de 2025, la Mtra. Martha Patricia Hernández Valdez, coordinadora de la Maestría en Estudios de Bioética, en línea, tuvo una destacada participación en el foro “Bioética en la práctica: Desafíos en medicina, tecnología y derechos humanos”.
Este espacio congregó a especialistas de distintas áreas de la salud y puso énfasis en los desafíos éticos emergentes dentro de la práctica clínica, particularmente frente al acelerado desarrollo de nuevas tecnologías y la creciente implementación de la inteligencia artificial (IA) en contextos médicos.
Además, subrayó que la innovación tecnológica no debe desdibujar el papel central de la persona en el acto médico, resaltando la importancia de respetar los derechos humanos en la atención clínica, incluso frente a los avances más prometedores de la IA.
Si bien, las herramientas tecnológicas ofrecen grandes oportunidades para mejorar diagnósticos y tratamientos, también implican riesgos que deben ser gestionados desde una mirada ética y humanista, ya que uno de sus principales retos es mantener la dignidad del paciente como eje rector de cualquier intervención, evitando caer en una visión meramente tecnocrática de la medicina.
Cabe destacar que este foro formó parte de una agenda más amplia del congreso, la cual estuvo orientada a promover una atención médica más ética, integral y humanizada.
La participación de la Mtra. Hernández Valdez refuerza la relevancia de los estudios en bioética para afrontar dilemas contemporáneos que surgen en la intersección entre ciencia, tecnología y derechos fundamentales. A la vez, refleja el compromiso de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México con el desarrollo integral de profesionales que no solo dominen los aspectos técnicos de la atención médica, sino que a la vez actúen con responsabilidad ética y sensibilidad humana.
Desde su misión formativa, esta Facultad promueve una reflexión crítica y profunda ante los cambios acelerados en el ámbito sanitario, impulsando una cultura del cuidado centrada en la dignidad de la persona, la justicia social y el respeto irrestricto a los derechos humanos.
Más información:
MPSS Victoria Abarzua
bioética@anahuac.mx
Facultad de Bioética