Series televisivas, ¿radiografía de la sociedad contemporánea?
La obra Cazadores de series televisivas: análisis e impacto mide y evalúa el impacto de las series norteamericanas entre los televidentes mexicanos.
Nuestra Facultad de Comunicación aborda las series televisivas como un producto cultural masivo de entretenimiento a través del análisis de su estructura narrativa, su explotación comercial, el proceso de producción y el impacto que estas causan en las audiencias.
¿Las series se han convertido en la radiografía de la sociedad contemporánea? Al respecto, el libro Cazadores de series televisivas: análisis e impacto aborda la forma en que se mide y evalúa el impacto de las series norteamericanas en el público televidente mexicano y si estas tienen influencia en el comportamiento y estilo de vida de la audiencia.
La obra, coordinada por la Dra. Delia Guadalupe Gómez Morales, cuenta con cinco capítulos sobre series televisivas:
1. Desperate Housewives: cómo no buscarle el sentido a la vida
2. Lost: un estudio bajo la óptica de la psicología
3. CSI Miami: ética y violencia en los contenidos de entretenimiento
4. The Big Bang Theory: una serie con conocimiento científico para jóvenes
5. Dr. House: de la automarginación al cinismo abductivo
Para descargar la publicación da clic en la portada
Es necesario mencionar que esta obra puede ayudar a investigadores, especialistas, docentes, críticos en comunicación mediática y directivos de canales transmisores de series televisivas para analizar este nuevo formato transmitido no solamente en la televisión, sino a través de la web, en donde podrán encontrar metodologías, puntos clave y estrategias de comunicación.
Cazadores de series televisivas: análisis e impacto, forma parte de la Plataforma de Acceso Abierto de la Coordinación General de Publicaciones de nuestra Universidad, un repositorio que contiene archivos en formato PDF de publicaciones académicas y de investigación especializada y general, las cuales son sometidas, previo a su edición y publicación, a dictámenes y revisión de pares. Además, realiza también publicaciones impresas en coedición con editoriales de prestigio.
Más información:
Coordinación General de Publicaciones
Mtra. Alma Cázares Ruiz
alma.cazares@anahuac.mx