Pasar al contenido principal

Se instala el Gabinete de Seguridad, Convivencia y Paz Escolar en la alcaldía Álvaro Obregón



 humanism Liderazgo Anáhuac en Humanismo

Nuestro Campus Sur fue sede de un evento con autoridades, académicos y líderes comunitarios para promover una ciudad segura y solidaria.

El 22 de enero de 2025, se llevó a cabo en el Campus Sur de la Universidad Anáhuac México la instalación del Gabinete de Seguridad, Convivencia y Paz Escolar en la alcaldía Álvaro Obregón, el cual forma parte de una estrategia integral promovida por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

Ante la presencia del Lic. Javier López Casarín, alcalde de Álvaro Obregón; el C. Andrés Pelcastre González, director general de seguridad de dicha demarcación; el Mtro. José Manuel Oropeza Morales, coordinador general del Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia; el Dr. Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México; la Lic. Paulina Salazar Patiño, subsecretaría de Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad; así como el P. Eduardo Robles-Gil Orvañanos, L.C., vicerrector de Finanzas de la Universidad Anáhuac México; el Mtro. José Antonio Gea Guinovart, director de Desarrollo Institucional; la Dra. Nora Ricalde Alarcón, directora del Centro de Humanismo Mexicano, y la Dra. Erika Benítez Camacho, directora de la Facultad de Psicología, entre otras autoridades, se realizó este importante evento.

Durante el mensaje de inauguración, el P. Robles-Gil Orvañanos, acompañado de representantes de instituciones educativas y líderes comunitarios, reconoció que la participación y compromiso son fundamentales para que este esfuerzo colectivo tenga el impacto positivo que se busca. También señaló el orgullo que representa para la Anáhuac ser la sede de una iniciativa tan relevante para nuestra comunidad y para toda la Ciudad de México.

“Damos un paso firme y decidido hacia la construcción de una sociedad más segura, armónica y en paz. Hoy, al instalar este gabinete, enviamos un mensaje claro: estamos unidos en la defensa de nuestros espacios educativos como territorios de paz y esperanza”, aseveró.

La instalación de este gabinete refleja un claro compromiso con la seguridad y el bienestar de las generaciones presentes y futuras, además de promover la construcción de una ciudad más justa, donde la educación sea el cimiento de una sociedad libre de violencia. De igual modo, refleja el esfuerzo coordinado que busca que las escuelas sean espacios donde reine la tranquilidad, el respeto y la convivencia pacífica.

“Reconocemos el esfuerzo y la visión de las autoridades de la Ciudad de México y del gobierno federal para articular estrategias que aborden los retos en materia de seguridad escolar de manera integral. Estos gabinetes son un ejemplo de cómo, al trabajar de manera conjunta entre gobierno, instituciones educativas, organizaciones civiles y la sociedad, podemos generar soluciones efectivas para proteger y fortalecer el tejido social”, agregó.

Finalmente, agradeció la confianza depositada en la Anáhuac México e invitó a los presentes a sumar su talento, tiempo e ideas a este esfuerzo con el objetivo de hacer la diferencia y garantizar una ciudad segura, solidaria y en paz.

La constitución de este gabinete, que demuestra que con voluntad y trabajo colectivo se puede superar cualquier obstáculo, será una herramienta esencial para prevenir conflictos, promover el respeto entre los miembros de la comunidad escolar y garantizar que las niñas, niños y jóvenes cuenten con un entorno que les permita crecer y desarrollarse plenamente.

Desde la Universidad Anáhuac México reafirmamos nuestro compromiso como aliados en este proceso. Como institución educativa, entendemos la importancia de inculcar valores desde las aulas y de trabajar de manera estrecha con las autoridades y la sociedad para construir una cultura de paz.

Gabinete de Seguridad, Convivencia y Paz Escolar en la alcaldía Álvaro Obregón

*Redacción de la Lic. Arizbeth Monserrat Rivera Cabrera, correctora de estilo, Dirección de Comunicación Institucional.


Más información:
Dra. Nora Ricalde Alarcón
nricalde@anahuac.mx   
Directora del Centro Humanismo Mexicano