Pasar al contenido principal

Foro informativo abierto ante las próximas elecciones del constituyente

 El pasado lunes 30 de Mayo la Universidad Anáhuac México Sur fue sede del foro: Compromiso Social por la Ciudad de México que merecemos.  Nuestra catedrática Maru Cárdenas (profesora de Humanidades) convocó junto con numerosas organizaciones de la sociedad civil a los candidatos para la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. El encuentro entre académicos, sociedad civil y políticos fue afortunado y relevante. Después de una introducción donde la Mtra. Maru Cárdenas explicó los antecedentes y el propósito de la reunión,  el Dr.

Genera organiza pasarela de proyectos de inversión.

 Con la inquietud de promover en sus alumnos creatividad, innovación y un espíritu empresarial y emprendedor, el Programa de Liderazgo Empresarial Genera llevó a cabo la pasarela de proyectos enero-junio 2016 donde se expusieron más de 30 ideas de negocios con propósito.  Se trata de un espacio dedicado a alumnos del programa que, en su afán de generar un impacto positivo en su entorno, han tomado la iniciativa de desarrollar ideas y proyectos en distintas áreas.Los jóvenes tuvieron la oportunidad de compartir su visión con invitados tales como Paulina

Profesor-Investigador de la Facultad de Filosofía y Letras, fue invitado a dar una conferencia en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino

El Dr. Arturo Mota Rodríguez, Profesor-Investigador de la Facultad de Filosofía y Letras, fue invitado a dar una conferencia en el III Coloquio Internacional de Hermenéutica analógica y II Congreso Internacional de Hermenéutica gadameriana, organizado por la Facultad de Filosofía de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), en Buenos Aires, Argentina, del 18 al 20 de mayo.El título de su conferencia fue: “Hermenéutica analógica, phrónesis y creatividad cultural”.

Alejandro Cardini, Coordinador de Genera obtiene un espacio en el programa Start México TV para discutir sobre emprendimiento e innovación.

 

En el año pasado, salió al aire el programa Grupo Fórmula en colaboración con Javier Hoyuela: Start México TV, el cual, es un creado por emprendedores, para emprendedores y con emprendedores.

 

 

Afortunadamente, Start México invitó al programa Genera a participar al brindarnos un breve segmento, en donde se discuten iniciativas de innovación y proyectos emprendedores a más de 15 millones de telehogares en México y el sur de estados Unidos. 

Se llevó a cabo en la Delegación de la Unión Europea el día de Europa

 Tuvo lugar el día de Europa en las instalaciones de la Delegación de la Unión Europea. Este día es muy especial y de crucial importancia toda vez que se habla de los temas de mayor relevancia entre México y la Unión Europea, además de reunir a los 28 Embajadores de la Unión Europea y a los investigadores y Catedráticos más destacados en cuestiones europeas.  Fue un honor que la entrega del Premio Jacques Delors lo hayan recibido dos alumnas de la Universidad Anáhuac México Norte (primer y segundo lugar) bajo la dirección de la Mtra.

Clausura del ciclo de conferencias “Tierra Santa: De Magdala a Jerusalén” y de la exposición “María Magdalena, testimonio de misericordia” en la UPAEP

El pasado 28 de abril tuvo lugar la ceremonia de clausura del evento organizado por los ex voluntarios del Proyecto Arqueológico Magdala de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).  Para finalizar con las actividades de este gran evento, que inició el 7 de abril dirigido a la comunidad universitaria en particular a los alumnos de la Facultad de Humanidades de la UPAEP, se impartió la tercer conferencia magistral a cargo de la investigadora del Centro de Investigaciones en Culturas de la Antigüedad (AnahuacCICA) Rosaura Sanz Rincón “Manifestaciones artí

2da Semana Académica y Cultural sobre Medio Oriente y el Cáucaso

Se llevó a cabo la segunda semana académica y cultural sobre Medio Oriente y el Cáucaso en la Universidad Anáhuac México Sur en la cual se llevaron a cabo actividades tanto académicas como culturales, gastronómicas y humanitarias. Dentro de las actividades académicas destacan las conferencias impartidas por las Embajadas de Georgia, Palestina, Líbano, Arabia Saudita, Argelia y el Centro Cultural Turco Anadolu. Otra actividad académica corrió a cargo de la Escuela de Diseño con la conferencia impartida por la Dra.

Suscribirse a