Pasar al contenido principal

Derechos “fundamentales” en la Constitución de la Ciudad de México

Guillermo Kohn Espinosa[*]¡Lo hemos logrado! Después de muchos años de batalla los ciudadanos de la capital del país dejamos de ser ciudadanos “de segunda”, pues conseguimos transformar ese ente amorfo denominado Distrito Federal y convertirlo en la Ciudad de México, el Estado número 32 de nuestra hermosa Federación.

Se llevó a cabo el diplomado “Competencias Empresariales que te Impulsan adelante”

 Durante ocho meses, la institución financiera, en conjunto con el INADEM, la Universidad Anáhuac México Sur y ADAMS Capacitación, sumaron más de 45 mil horas de formación a 450 empresarios PyME.   El eje clave de la acción social de BBVA Bancomer es el impulso a la educación financiera y al emprendimiento, por esta razón se han diseñado acciones que impulsen a este sector productivo del país, que representan aproximadamente el 52% del PIB.Desde sus inicios en 2008, el programa de Educación Financiera de BBVA Bancomer ha realizado más de c

Directora del Centro Anáhuac en Derechos Humanos participó en el Primer Congreso de Filosofía del Derecho del Mundo Latino

Del 26 al 28 de mayo, la Dra. Valeria López Vela –Directora del Centro Anáhuac en Derechos Humanos- participó en el Primer Congreso de  Filosofía del Derecho del Mundo Latino realizado en la Universidad de Alicante, España y que fue convocado por el Dr. Manuel Atienza, reconocido jurista español. La participación de la Dra.

Cátedra Anáhuac Sur sobre Migrantes y Refugiados.

 En el Marco de la Cátedra Permanente sobre Actualidad Internacional la Lic. Julieta Becerril Romero, Coordinadora de la carrera de Derecho en nuestra Universidad, ofreció una conferencia muy interesante sobre Migrantes y  Refugiados en le Museo Memoria y Tolerancia. Varias personas se dieron cita en la biblioteca del museo el viernes 10 de junio para escuchar el análisis que Julieta hizo sobre el estatus legal y la diferencia entre de un migrante y un refugiado.    La Lic.

Firma de Convenio de colaboración con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.

 El jueves 9 de junio de 2016 se firmó un convenio  con la  Comisión mexicana de Ayuda a Refugiados. (COMAR) en las instalaciones de la Secretaria de Gobernación (SEGOB).  Entre los presentes estuvieron la Lic. Patricia Eugenia Ruiz Ortega (Coordinadora de la Escuela de Relaciones Internacionales) y el Mtro. Luis Enrique Pereda Trejo (Director de la Escuela de Relaciones Internacionales) representando a nuestra Universidad y la Lic. Sandra G.

Centro Anáhuac de Derechos Humanos participa con ponencia en la Universidad Autónoma de Campeche

La Universidad Autónoma de Campeche, la Cátedra Unesco en Igualdad y Derechos Humanos, CONAPRED y la Red de Investigación sobre discriminación (RINDIS) convocaron al Foro Rindis 2016, Democracia, igualdad y tratamiento preferencial: la  necesaria discusión de la acción afirmativa en el que la Dra. Valeria López Vela –Directora del Centro Anáhuac en Derechos Humanos- participó con la ponencia “Acción afirmativa y equidad: un análisis desde la propuesta de Thomas Nagel”.Este trabajo continúa la línea de teorías de la justicia y teorías de los derechos humanos que investiga la Dra.

Investigadores de la Facultad de Derecho participan en las “jornadas sobre cuestiones actuales de igualdad de género” de la universidad de alcalá

 Los días 6 y 7 de junio se llevaron a cabo las “Jornadas sobre cuestiones actuales de igualdad de género” organizadas por la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá en Madrid, España.  Vía internet, participaron los profesores e investigadores de la Facultad de Derecho de la Anáhuac México, Alicia Gutiérrez, Valeria López y Carlos Becerril.

Conferencia magistral "La Reforma Política de la Ciudad de México"

 El miércoles 16 de marzo se llevó a cabo en la Facultad de Derecho la conferencia magistral titulada “La Reforma Política de la Ciudad de México” impartida por el Senador Mario Delgado Carrillo, presidente de la comisión de la Ciudad de México.    El senador explico el origen de tan importante reforma, los puntos débiles y analizó con los alumnos los cambios que implica dejar de ser Distrito Federal para convertirnos en Ciudad de México.

Conferencia magisterial "Respuesta del Derecho Internacional y Nacional para combatir el cambio climático"

 El pasado jueves 14 de abril se llevó a cabo la conferencia magistral  “Respuesta del Derecho Internacional y Nacional para combatir el cambio climático” impartida por el experto en la materia Mtro. Carlos Del Razo Ochoa, acompañado de la Dra. Alicia Gutiérrez González, profesora de la Facultad de Derecho e integrante del SNI.    En el evento se explicó a detalle el origen del cambio climático, para poder entender cómo se debe combatir, pues debemos partir desde la fuente del problema ambiental.

Suscribirse a