La docente de nuestra Facultad de Educación coordinará, entre otras actividades, todo lo relacionado con las certificaciones y acreditaciones de la organización.
Este número aborda casos de fallos éticos en la atención médica, el papel del Comité de Bioética de España, la relación entre planificación familiar y cambio climático, los retos éticos en el consentimiento informado para la donación de tejido cerebral en Estados Unidos, entre otros interesantes temas.
A través de la campaña “Vamos por Guerrero”, que movilizó a nuestra Comunidad Anáhuac y a numerosos donantes, se logró beneficiar en esta primera etapa a dos familias.
Durante el programa Generación de Valor los académicos José Manuel Barbosa y Lorena Miranda dialogaron sobre la manera en la que los individuos y las organizaciones deben actuar en relación con la sociedad.
Destacadas ponentes participaron en este evento con interesantes ponencias en las que abordaron el lenguaje no verbal de líderes del sector tecnológico, el proyecto #LeyInfluencerYA y los riesgos de la neurociencia en la persuasión y la segmentación de consumidores.
Paulina Guzmán y Paulina Plácido, alumnas de la Facultad de Comunicación, ganaron el primer y segundo lugar en el concurso nacional interuniversitario organizado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
La participación del CADEBI en evento propicia la vinculación y proyección de la bioética tanto en la Red de Universidades Anáhuac como en la Red Internacional de Universidades del Regnum Christi.
Los coordinadores académicos escucharon la ponencia del Mtro. Adolfo Ruiz, director de Asuntos Públicos de Grupo Financiero B×+, quien expuso la relevancia que ha tenido la Anáhuac en la formación de líderes empresariales.
La alumna de la Maestría en Ciencias Aplicadas al Deporte fue la abanderada de los atletas de la Universidad Anáhuac que consiguieron su boleto a la máxima justa del olimpismo.