Pasar al contenido principal

En la búsqueda de semiconductores orgánicos

La importancia de los materiales semiconductores ha crecido exponencialmente, debido a su invaluable uso en áreas como la electrónica. El semiconductor más utilizado es el silicio, sin embargo, la tecnología implicada en su fabricación es compleja, costosa y altamente contaminante. Es por ello que cobra especial relevancia el desarrollo de semiconductores orgánicos que contaminen en menor medida durante su fabricación y vida útil y que, además, cuenten con las propiedades electrónicas del silicio. 

El desafío de modelar la mortalidad

Una de las actividades comunes en el ámbito actuarial es analizar las estadísticas demográficas como los índices de mortalidad de un determinado grupo de personas, con la finalidad de estimar riesgos y por ende cuantificar entre otras cosas costos de seguros de vida. A partir de los datos observados de mortalidad, y en particular de tasas específicas (cocientes entre población fallecida y población expuesta por edad), se busca encontrar una estructura que permita alcanzar dicho propósito. 

El embrión humano

El embrión es el ser humano más indefenso del planeta. Sólo por mencionar un ejemplo, se calcula que anualmente se realizan unos 60 millones de abortos, sumando los realizados bajo protección “legal” con los clandestinos, más que los fallecidos durante toda la Segunda Guerra Mundial.

Suscribirse a