Inducción a la Topografía con Drones y Pix4D para Ingeniería y Arquitectura




El Colegio Nacional de Peritos Topógrafos en conjunto con la Universidad Anáhuac Xalapa llevaron a cabo en las instalaciones de la Universidad el taller Inducción a los Modelos Tridimensionales a través de Drones y Pix4D para alumnos de la Escuela de Ingeniería. En dicho taller los alumnos pudieron conocer y aprender del uso de la Fotogrametría Moderna a través de datos fotográficos aéreos y procesados a través de la aplicación de Mapping Pix4D Mapper Pro para la creación de Modelos Tridimensionales de Superficie. En la práctica se llevó a cabo un vuelo sobre 1.1 hectáreas del Campus correspondientes a la cancha de Fútbol, donde se obtuvieron 76 fotos ortogonales y con ellas un ortomosaico con una precisión de 1.6 cm/pixel; así como una malla 3D con un tamaño de 8140x8140 puntos.
Posteriormente con los resultados obtenidos los alumnos fueron capaces de manipular el ortomosaico y la malla de puntos en aplicaciones como AutoCAD, CivilCad, Cad3DMap, Maya, Blender y otras más para realizar mediciones de superficie, elevaciones, depresiones y crear modelos 3D texturizados. En la actualidad y gracias a las nuevas tecnologías como drones y Pix4D se pueden retomar técnicas exactas de medición y recreación como la Fotogrametría, que pese a su exactitud era considerada una técnica muy cara y poco rentable para pequeños proyecto. Ahora esta técnica se está retomando con gran aceptación por sus grandes beneficios en diferentes áreas como Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Civil, Ingeniería Topográfica, Geodesia y Arquitectura.