Firma de Convenio de Colaboración con AKWEL

El pasado 24 de abril, se llevó a cabo el acto protocolario de firma de convenio con AKWEL, una empresa líder en la fabricación de equipos y sistemas para la industria del automóvil y vehículos pesados, con más de 50 años de historia. La cita se dio en la Sala de Juicios Orales "Francisco de Vitoria" de la Universidad Anáhuac Veracruz campus Córdoba – Orizaba, y fue presidida por el Dr. Luis Linares Romero, Rector de la Universidad Anáhuac Veracruz; y el Ing. Ramón Meraz García, Gerente General de Planta de AKWEL.

También estuvieron presentes miembros importantes de AKWEL como la Lic. Mariana Velázquez, Directora de Recursos Humanos América y el Ing. Arturo Galindo, Gerente de Recursos Humanos. En representación de nuestra institución estuvieron presentes el Dr. Luis Antonio Uscanga, Coordinador Académico de Ingeniería Mecatrónica; el Dr. Rodrigo Fernández, Coordinador Académico de Ingeniería Industrial para la Dirección; el Dr. Daniel Cuervo, Coordinador de Ingeniería Biomédica; y el Lic. Juan Pablo Peña, Coordinador de Vinculación Institucional.

Tras dar la bienvenida a los presentes, el Dr. Linares agradeció al Ing. Meraz y al equipo directivo por su presencia, así como por la buena disposición por parte de AKWEL para estrechar esta alianza. Enfatizó la importancia de este convenio con una empresa líder en la industria automotriz, el cual permitirá conectar a los estudiantes con el sector productivo, brindándoles la oportunidad de adquirir experiencia y fortalecer su formación académica mediante prácticas profesionales. Finalizó mencionando que la Universidad Anáhuac Veracruz tiene como misión servir a la sociedad mediante la formación de profesionales íntegros, no solo en lo académico, sino también en valores humanos y espirituales, y que dicha alianza coadyuvará a preparar a los jóvenes para enfrentar los retos del mundo laboral con ética y responsabilidad.

Por su parte, el Ingeniero Ramón Meraz expresó su agradecimiento al Dr. Luis Linares y a las autoridades universitarias por la invitación. Enfatizó que las alianzas entre la industria privada y las instituciones educativas crean sinergias altamente beneficiosas tanto para la región, como para los involucrados. Resaltó la trayectoria global de AKWEL, empresa de origen francés con amplia experiencia y su presencia en México con tres plantas. Concluyó recalcando la importancia de este tipo de colaboraciones al crear oportunidades que impulsan el crecimiento profesional de los jóvenes veracruzanos, permitiéndoles prosperar en su propio estado.

Agradecemos la presencia, interés y compromiso de las autoridades de AKWEL y de la Universidad Anáhuac Veracruz para que esta alianza sea una realidad. Sin duda este convenio marca el inicio de una fructífera colaboración que permitirá a los alumnos adquirir experiencia práctica y fortalecer sus habilidades para convertirse en líderes de acción positiva que transformen la sociedad.