El pasado 31 de enero, se llevó a cabo en nuestra Universidad la conferencia "Horror y Terror en el Cine Mexicano", impartida por el Mtro. Raúl Criollo, director y escritor de cine, la cual fue dirigida particularmente a los estudiantes de las licenciaturas de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento.
Inicia la Temporada de Cine con la Charla: Horror y Terror en el Cine Mexicano





Durante la exposición, el Mtro. Criollo hizo un recuento de los orígenes de los filmes nacionales e internacionales de estas categorías; así como de los mitos y leyendas en los cuales se han basado, retomando los puntos relevantes sobre la importancia de estos géneros en el cine de nuestro país desde mediados de los años 60 y 70.
Igualmente, durante su ponencia el Mtro. Criollo destacó la influencia de las películas de luchadores, "monstruos versus X" y vampiros, en las producciones contemporáneas de esa época a nivel mundial, como se puede observar en películas producidas en España, Francia y Estados Unidos.
Las inquietudes que mostraron los alumnos fueron referentes a la creación, antes y ahora, de efectos especiales, diseño sonoro, imagen e incluso la inteligencia artificial en las nuevas creaciones, así como en el desarrollo de sagas y de contenidos multiplataforma.
Para finalizar esta amena y enriquecedora charla, se realizó el lanzamiento del concurso CORTOS ANÁHUAC y de la convocatoria abierta para el Festival Internacional de Cortometrajes CORTOS EN CORTO 2023, que este año llega a su décima edición y que se llevará a cabo el día 24 de marzo dentro del campus Xalapa.
Si quieren conocer a detalle el contenido de la charla, los invitamos a que vean la grabación en TV Anáhuac Veracruz.