Master Class en Arquitectura Bioclimática por el Arq. Enrique Sánchez Pugliesse

Fomentando la Sostenibilidad en la Arquitectura

La Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac Veracruz campus Córdoba - Orizaba, se complace en compartir el enriquecedor resultado de esta destacada actividad académica en la cual nuestros estudiantes tuvieron el privilegio de participar en una inspiradora master class impartida por el Mtro. Enrique Sánchez Pugliesse, integrante del Consejo Consultivo de Arquitectura y destacado arquitecto, investigador y académico en la disciplina.

La clase magistral se centró en la relevancia de la bioclimática y del diseño arquitectónico sustentable, abordando temas fundamentales como el aprovechamiento de recursos naturales y la eficiencia energética.

Durante esta sesión, los alumnos tuvieron la oportunidad de explorar de manera profunda y significativa el papel crucial que desempeña la arquitectura bioclimática en la construcción de un futuro más sostenible. A través de ejemplos prácticos y análisis detallados, el Mtro. Sánchez Pugliesse destacó la importancia de integrar principios de sostenibilidad en cada etapa del proceso arquitectónico, desde la concepción del proyecto hasta su ejecución final.

Esta master class no solo enriqueció los conocimientos teóricos de nuestros estudiantes, sino que también los inspiró a adoptar un enfoque más consciente y responsable en su quehacer profesional. Reconocieron la necesidad imperativa de diseñar espacios que no solo sean estéticamente atractivos, sino también respetuosos con el medio ambiente y socialmente responsables.

La Universidad Anáhuac Veracruz campus Córdoba - Orizaba y la Escuela de Arquitectura, coordinada por el Arq. Carlos Ernesto Flores Luna y respaldada por el Claustro Docente de Arquitectos, se enorgullece de promover iniciativas educativas de alta calidad que preparan a sus estudiantes para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la arquitectura. Continuaremos fomentando el compromiso con la sostenibilidad y la excelencia profesional entre nuestra comunidad estudiantil, en aras de construir un mundo más equitativo y respetuoso con el entorno.