Explorando el Legado Arquitectónico del Barroco Mexicano

En un enriquecedor recorrido que combinó aprendizaje académico y experiencia práctica, los estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac Veracruz, bajo la dirección del Arquitecto Carlos Ernesto Flores Luna y el apoyo del Claustro Docente de Arquitectos, se sumergieron en el fascinante mundo del patrimonio arquitectónico mexicano durante su reciente viaje de estudios a Puebla.

La actividad, enmarcada dentro del curso de Historia del Renacimiento al siglo XVII y el Reconocimiento del Barroco Mexicano a cargo de la Arquitecta Mayra Ruth Sánchez Absalón, tuvo como objetivo principal profundizar en la comprensión de las distintas corrientes arquitectónicas que han dejado una huella imborrable en la identidad cultural de nuestro país.

Durante su estancia en Puebla, los alumnos tuvieron la oportunidad de visitar diversos museos y espacios emblemáticos, donde pudieron apreciar de cerca la riqueza artística y arquitectónica que caracteriza a esta histórica ciudad. Además, como parte de una estrategia de inmersión y vinculación con el patrimonio nacional, se llevaron a cabo emocionantes rallys en la ciudad, que fomentaron la interacción activa de los estudiantes con su entorno y promovieron el aprendizaje vivencial.

Este viaje de estudios no solo permitió a los alumnos expandir sus conocimientos académicos, sino que también les brindó la oportunidad de fortalecer lazos de compañerismo y colaboración, enriqueciendo así su experiencia universitaria de manera integral.

La Universidad Anáhuac Veracruz se enorgullece de impulsar este tipo de iniciativas que fomentan el desarrollo académico y personal de sus estudiantes, preparándolos para convertirse en profesionales comprometidos con la preservación y valoración del rico patrimonio arquitectónico de México.