fbpx Se celebra tercer foro “Conoce a tus Candidatos” con Movimiento Ciudadano | Universidad Anáhuac Querétaro Skip to main content

Se celebra tercer foro “Conoce a tus Candidatos” con Movimiento Ciudadano

La Universidad Anáhuac Querétaro recibió a los candidatos del partido Movimiento Ciudadano en la tercera parte de un ejercicio que tiene como objetivo motivar la participación de los jóvenes, desarrollar en ellos habilidades de liderazgo cívico y acercarles la política, permitiendo a los diferentes contendientes por los cargos públicos presentar sus propuestas y soluciones. Este encuentro fue el último luego de que en abril se mantuvieron foros iguales con los candidatos de Fuerza y Corazón por México y Morena, de modo que los alumnos pudieran escuchar todas las opciones por las cuales podrán votar el próximo 2 de junio.

El evento fue organizado por el Programa de Liderazgo en Administración Pública Sinergia cuya meta es formar con visión global, a los futuros líderes de la sociedad civil y de la administración pública a través de la vinculación dentro de la esfera política nacional e internacional; y el comité Anáhuac Vota 2024, iniciativa que lleva 2,800 miembros de la comunidad universitaria (con INE vigente) registrados y cuyo objetivo es involucrar a los alumnos en el proceso electoral, promoviendo un voto consciente e informado.

El foro inició con la participación de Paulina Aguado, candidata por la alcaldía de Querétaro, quien felicitó a la universidad por generar ese espacio de diálogo político "Esto nos permite realmente conocer el pulso de los jóvenes, su participación y las necesidades que tienen” comentó agregando que su partido era el que más atención ponía a la juventud de México. Sin perder tiempo se dirigió a los universitarios para presentarles algunas de las 100 propuestas que ha presentado en campaña y que se centran principalmente en seguridad y movilidad. La candidata dijo estar avocada a terminar con la inseguridad y expuso una estrategia a través del deporte para la prevención de la delincuencia. También habló de su iniciativa para implementar un centro de atención rápida en cada una de las delegaciones de la capital, reforzándolas también con subestaciones de bomberos, más ambulancias y suficientes paramédicos.

En sus propuestas comentó la necesidad de dar mantenimiento a la ciudad, implementar el uso de la bicicleta, habilitar 4 albergues para atender a las personas en situación de calle en el centro histórico y se comprometió a apoyar las condiciones laborales de la policía dándoles seguro médico. Finalmente como una de las acciones propuestas para cuidar al medio ambiente aseguró que su gobierno plantaría un millón de árboles en los 3 años de su presidencia.

Norma Amaya, contendiente por la alcaldía de Corregidora comentó que trabajar en la seguridad pública del municipio era fundamental y expuso que dentro de sus propuestas estaba capacitar a la policía más allá del adiestramiento habitual, formándola también en cuestiones como perspectiva de género. Destacando la escasez de agua platicó acerca del proyecto de rehabilitación del Río del Pueblito y de la Presa del Batán que irá de la mano con una estrategia de aprovechamiento de desechos, todo, desarrollado bajo la asesoría de biólogos. "Con la crisis hídrica que estamos viviendo, debemos darle un doble uso al agua y crear una conciencia ciudadana".

La egresada de diseño de la Universidad Anáhuac Querétaro y candidata a la presidencia municipal de El Marqués, Dalia Romero centró su participación en sus iniciativas para apoyar el emprendimiento en la entidad, habló de una propuesta de financiamiento y mencionó que el municipio daría presupuesto para apoyar a los jóvenes a salir adelante con sus proyectos. Bajo esta línea aplaudió la incubadora de negocios de la Anáhuac y expresó su deseo por que su gobierno acompañe a los emprendedores para evitar el riesgo de fracaso que enfrentan los nuevos negocios.

Por último, se presentaron ante los estudiantes los candidatos a senadores, Iliana Luna Gómez y Antonio Ortega Cerbón quien fue maestro de la Anáhuac Querétaro cercano a la apertura de esta. Iliana Luna mencionó sus 10 años de trabajo en el servicio público y su función en la SEJUVE bajo Andrea Espínolo como argumento a favor de su experiencia en la gestión y su conocimiento de la juventud. "Me ayudó mucho a aprender de los jóvenes y cómo se realiza el trabajo en el servicio público". Dijo tener el objetivo de ser puente entre el estado y la federación y asegurar la llegada de un recurso eficiente que se distribuya correctamente en todos los sectores. Habló de su propuesta de habilitar estancias infantiles que permitan a las madres jóvenes estudiar y trabajar para así superarse y tener más oportunidades.

Antonio Ortega cerró el foro expresando su deseo de ser la voz para la gente del estado "Queremos ser sus representantes, queremos representar al estado de Querétaro" y dijo que como la propuesta del candidato a la presidencia, Máynez, “universidad para todos” él lucharía por brindar a todos los queretanos la oportunidad de tener una educación competitiva.

A lo largo del evento los alumnos compartieron sus preguntas con los políticos de Movimiento Ciudadano y mantuvieron un diálogo en el que pudieron conocer más a profundidad el pensamiento de los candidatos y sus iniciativas para resolver las problemáticas que afectan a la ciudadanía. El foro terminó con la foto oficial y hubo un espacio al cierre para que los alumnos pudieran acercarse a los representantes de Movimiento Ciudadano y charlar con ellos.

Autor: José Luis García