fbpx Anáhuac Querétaro presente en el primer encuentro de directivos de la RIU | Universidad Anáhuac Querétaro Skip to main content

Anáhuac Querétaro presente en el primer encuentro de directivos de la RIU

Del 26 al 30 de mayo se llevó a cabo el Primer Encuentro de Directivos de la RIU y Asamblea General RIU 2024: Forjando el Futuro de la Universidad del Regnum Christi en Hacienda Cantalagua, Estado de México. El Mtro. Luis Eduardo Alverde Montemayor, rector de Universidad Anáhuac Querétaro y otros directivos de la universidad se reunieron con sus homólogos de las 15 instituciones educativas que forman la Red Internacional de Universidades del Regnum Christi (RIU), incluyendo 10 campus de la Red Anáhuac en México, 2 campus en Italia, 1 campus en España, 1 campus en Estados Unidos y 1 campus en Chile.

El objetivo principal de este primer encuentro de líderes de la Red Internacional de Universidades del Regnum Christi (RIU) fue fortalecer la identidad y la colaboración en red, y reflexionar sobre la misión y visión de las instituciones miembros en el contexto actual, a la luz de la identidad del Regnum Christi. Durante el encuentro, los directivos tuvieron la oportunidad de profundizar en varios temas clave para la vida y misión de las instituciones. El programa incluyó conferencias, paneles de discusión, sesiones de trabajo en equipo y actividades de reflexión espiritual, que permitieron a los asistentes compartir experiencias y generar propuestas y reflexiones específicas para el fortalecimiento de la red. “El hecho de encontrarnos debe producir frutos que nos permitan vivir nuestra misión en unidad”, enfatizó el Mtro. José G. Mata Temoltzin, presidente de la RIU, en la primera jornada del encuentro.


Por su parte, el P. Cipriano Sánchez, rector de la Universidad Anáhuac México, resaltó la importancia de la colaboración y la unidad entre las instituciones que forman la red. Entre las presentaciones destacadas se incluyó la conferencia del Mtro. Eduardo Sánchez Mejorada sobre lo que es la RIU, y la presentación del P. Pedro Barrajón, LC, sobre la identidad e historia del Regnum Christi. En un panel moderado por el Mtro. José G. Mata, algunos rectores y directores compartieron la experiencia que tuvieron en la Convención General del Regnum Christi. Los participantes iniciaron el trabajo en equipos para reflexionar sobre el liderazgo y la misión de las universidades, lo que permitió el intercambio de ideas y la elaboración de propuestas que serán esenciales para guiar nuestras acciones futuras.

Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la reunión virtual con el P. John Connor, LC., director general de los Legionarios de Cristo, quien compartió sus reflexiones sobre el liderazgo cristiano y el papel crucial de las instituciones en la misión del Regnum Christi con el objetivo de orientar sobre cómo aplicar esos puntos en la vida cotidiana de un directivo y de un rector de nuestra red de universidades. El Padre John estructuró su mensaje en torno a cuatro puntos fundamentales del liderazgo: El talento del liderazgo, ampliar horizontes del pensamiento, ampliar horizontes del corazón y liderazgo en red. También se mantuvo un espacio de diálogo en el que los presentes intercambiaron ideas sobre la formación del liderazgo personal y comunitario, los retos contemporáneos y la inclusión y equidad en la formación de líderes, enriqueciendo mucho la visión de hacia dónde se dirige la red de universidades en materia de un liderazgo identitario.

En la sesión final, se presentaron los hallazgos y propuestas de cada equipo, seguidos de un mensaje final del Mtro. José G. Mata y el P. Cipriano Sánchez, LC, quienes subrayaron la importancia de implementar las ideas generadas para seguir avanzando en nuestra misión educativa. Este encuentro no solo refuerza nuestra identidad y misión como instituciones del Regnum Christi, sino que también está trazando estrategias claras para enfrentar los desafíos actuales y futuros de nuestras obras educativas. A través de un liderazgo comprometido y una colaboración estrecha, nuestras instituciones están llamadas a ser faros de esperanza y agentes de transformación en la sociedad.