Pasar al contenido principal

Entrada de blog para publicaciones


Con el advenimiento del Big Data, el ciclo del capital sufrirá una radical transformación, ya que la materia prima perderá predominancia ante los datos.

El sistema económico y social que domina la economía mundial es el capitalismo, la acumulación de capital por parte de un grupo de personas o una persona, quienes posteriormente determinan en qué invertir ese capital acumulado para generar más.
 

Image
capitalismo de datos

La era de los datos o Big Data viene acompañada de muchos riesgos, sobre todo en cuanto a nuestra privacidad, por lo que debemos aprender más sobre la protección de nuestros datos.
 

La forma en la que las grandes empresas ganan dinero ha cambiado, los datos son el recurso más importante, pero ¿cuándo comenzó a ser así? Y, lo más importante, ¿cuándo iniciará la era de los datos?

 

Image
La era de los datos

En la Universidad Anáhuac México te compartimos una sencilla receta sobre cómo elaborar toallitas desinfectantes en casa.

Image
¿Cómo hacer toallitas desinfectantes en casa?

En la Universidad Anáhuac México trabajamos por la seguridad y la salud de todos quienes conformamos la comunidad universitaria, es por ello que te compartimos las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como medidas básicas de protección contra el nuevo coronavirus (COVID-19), que si bien es cierto no se han presentado casos en nuestro país, siempre es importante mantenerse alerta.


Recomendaciones para que las tomes en el país o si viajas al extranjero:

Image
Recomendaciones básicas de protección contra Covid-19

El Centro Cultural Mexiquense Anáhuac cuenta con el Teatro Tere y Ángel Losada y la Escuela de Artes que lleva el nombre de Yitzhak Rabin en honor del Premio Nobel de La Paz.


“La inspiración es un despertar, una aceleración de todas las facultades del hombre, y se manifiesta en todos los grandes logros artísticos”, Giacomo Puccini.
 

Image
Centro Cultural Mexiquense Anáhuac

Artículo publicado en: Revista de Negocios y Economía Anáhuac, Año V, Número 24, julio – septiembre 2018.

Autor: Abraham Nosnik.
Profesor investigador del MBA y la Facultad de Economía y Negocios, Universidad Anáhuac México.
 

Los Perfiles 5D son una herramienta que mide cinco dimensiones o energías que todo ser humano que convive en sociedad y es productivo muestra en el ámbito organizacional.

Image
Líderes en cinco dimensiones
Suscribirse a Publicaciones