Pasar al contenido principal

Día de la Responsabilidad Social Universitaria 2025: construyendo un futuro con propósito



 nature Liderazgo Anáhuac en RSU y Sostenibilidad

Este año, el programa se enfocará en generar un diálogo abierto sobre la sostenibilidad, la construcción de paz y el impacto social desde distintas perspectivas, y contará con la participación de expertos, académicos y agentes de cambio.

En la Universidad Anáhuac México la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es más que un concepto: es un compromiso integral que forma parte de nuestra identidad y nos impulsa a transformar nuestro entorno con acciones concretas. A través del Liderazgo Anáhuac en RSU buscamos que nuestra comunidad universitaria –alumnos, docentes y colaboradores– desarrolle una visión humanista, ética, sostenible e incluyente, que inspire un impacto positivo en la sociedad.

En este contexto, los días 2 y 3 de abril de 2025 celebraremos el segundo Día de la Responsabilidad Social Universitaria Anáhuac, una jornada de reflexión y acción en la que participaremos en actividades diseñadas para educar, sensibilizar e impulsar el cambio en nuestra comunidad.

Este año, el programa se enfocará en generar un diálogo abierto sobre la sostenibilidad, la construcción de paz y el impacto social desde distintas perspectivas, con la participación de expertos, académicos y agentes de cambio. Además, como parte de nuestro compromiso con el medioambiente, llevaremos a cabo la campaña “Menos desechables. Más futuro”, con la que invitamos a todos los miembros de la universidad a evitar el uso de productos desechables de un solo uso durante estos dos días.

Programa de actividades

El 2 de abril, en el Auditorio Joseph Ratzinger del Centro de Estudios Posgrado del Campus Norte, las actividades iniciarán con una conferencia sobre emergencia climática a cargo de Mónica Castellón Alarid. Luego, María Elizabeth De Los Ríos Uriarte abordará el papel de la responsabilidad social en la construcción de paz. Más tarde, Juan Arellanes Arellanes presentará estrategias para reducir el consumo eléctrico en el campus y la jornada cerrará con un panel sobre emprendimiento social universitario, con la participación de Itzel López Castro y Guillermo Jesús Larios Hernández.

El 3 de abril, en el Foro Lech Walesa del Campus Sur, representantes de Danone impartirán un taller sobre sesgos inconscientes e inclusión. Posteriormente, expertos en impacto ambiental liderarán la mesa redonda “Huellas que importan”, donde la Facultad de Ingeniería compartirá herramientas para medir y mejorar nuestra sostenibilidad.

Menos desechables. Más futuro

Durante esta jornada, queremos reforzar nuestro compromiso ambiental con la campaña “Menos desechables. Más futuro”, con la que buscamos generar conciencia sobre la importancia de reducir el uso de productos de un solo uso en nuestros campus. Te invitamos a traer tu termo, cubiertos y bolsa reutilizable, y sumarte a esta iniciativa con pequeñas acciones que, en conjunto, generan grandes cambios.

Este evento es organizado por el Comité de Responsabilidad Social Universitaria y Sustentabilidad con el apoyo de la Facultad de Responsabilidad Social, la Facultad de Ingeniería, el Comité Formación y Cultura de la Paz, el Comité Interdisciplinario Anáhuac de Energía y Sostenibilidad y el Centro de Emprendimiento Universitario, con la participación especial de Danone.

Día Responsabilidad Social 2025
Consulta el programa completo aquí y únete a esta jornada de aprendizaje, reflexión y acción. 

¡Te esperamos!


Más información:
Comité de Responsabilidad Social Universitaria y Sustentabilidad
anahuac.sustentable@anahuac.mx