Pasar al contenido principal

Celebramos el voluntariado estudiantil en los Premios ASUA 2024



 nature Liderazgo Anáhuac en RSU y Sostenibilidad

Se contó con representación de la mesa general, así como miembros del programa de Acción Social Universitaria Anáhuac de escuelas y facultades.

El pasado 22 de mayo de 2024, la Dirección de Compromiso Social de la Universidad Anáhuac México celebró, como en cada cierre de gestión, los Premios ASUA en el Auditorio de Rectoría del Campus Norte en una ceremonia que destacó el esfuerzo de los voluntarios de la Comunidad Anáhuac, así como de los aliados y vinculaciones que hicieron posibles los proyectos de acción social.

Esta edición fue especialmente animada y participativa, ya que contó con representación de la mesa general, así como de miembros del programa de Acción Social Universitaria Anáhuac (ASUA) de escuelas y facultades.

 

En esta ocasión los reconocimientos otorgados fueron los siguientes:

Revelación de escuelas y facultades: ASUA Mercadotecnia

Mejor Proyecto de Sensibilización: Velitas del 11 
Iniciado en la Facultad de Economía y Negocios y liderado este año por el equipo de marketing, este proyecto celebró el cumpleaños del personal de limpieza y seguridad del edificio 11, inspirando a otras facultades a realizar actividades similares en sus edificios.

Mejor Proyecto Profesional: Anáhuac Accesible 
El equipo de Arquitectura propuso al Comité de Accesibilidad de la Universidad la remodelación de espacios para hacerlos accesibles a personas usuarias de sillas de ruedas, y realizaron un evento de sensibilización con los alumnos.

Mejor Proyecto de Fundraising: Rifa por Kathia 
Este proyecto benefició a Kathia, una joven con osteosarcoma que necesita una prótesis para mejorar su movilidad. El equipo de Fisioterapia logró recaudar $71,350.00, entregados a la Fundación Dr. Sonrisas.

Proyecto del Año: Todos para uno y uno para todos de Relaciones Internacionales 
En colaboración con el apostolado Pisando Fuerte y la Facultad de Estudios Globales, este proyecto buscó crear iniciativas para apoyar a personas migrantes en tránsito por México, garantizando un trato digno y humano.

Aliado Anáhuac en Compromiso Social: Coordinación para la Inclusión de Personas con Discapacidad 
Agradecimientos por su labor en la sensibilización y promoción de la inclusión de personas con discapacidad, así como a los alumnos del Diplomado en Desarrollo de Habilidades Sociales y Vocacionales por su dedicación como voluntarios.

•    Mejor Alianza Externa: Serrano Plus 
Con Serrano Plus, la Facultad de Arquitectura y otras empresas se consolidó la segunda edición de la carrera con causa “Kilómetros Concretos”, con la participación de más de 400 corredores, para apoyar la reconstrucción de Guerrero.

 

Reconocimientos individuales:

Mejor Miembro 2023-2024: Carlos Gregorio Figueroa Rendón (8º semestre de Administración y Dirección del Deporte). 
Mejor coordinador 2023-2024: Sebastián Lamparero García (3er semestre de Psicología). 
Mejor vicepresidente 2023-2024: Arturo Murrieta Castillejos (6º semestre de Administración y Dirección del Deporte). 
Mejor presidente 2023-2024: Leilani Dánae Moreno Oseguera (7º semestre de Relaciones Internacionales). 
Voluntario del Centro de Acopio: Manuel Plaza Guardia (9º semestre de Derecho). 
Brigadista Misionero 2024: María Cristina Rule Togno (7º semestre de Terapia Física y Rehabilitación). 
Voluntario del Año: Arturo Caracheo Valle (5º semestre de Administración Pública y Gobierno). 
Corazón ASUA: María José Torres López (3er semestre de Lenguas Modernas y Gestión Cultural).

Agradecemos a todos su participación en la gestión número 51, su trabajo y compromiso fueron fundamentales para lograr todos los objetivos y proyectos. ¡Somos ASUA y vamos por más!


Más información:
Lic. Carolina Edith Fajardo Yllescas 
cfajardo@anahuac.mx 
Dirección de Compromiso Social