El profesor-investigador sumó importantes avances científicos referentes a los primeros sistemas de armamento que emplearon los españoles durante el proceso de conquista en la isla de La Española.
Mariana Rivera, customer success manager de la compañía, señaló que el concepto busca adoptar prácticas de construcción y diseño responsables que protejan y mejoren los recursos naturales para las generaciones futuras.
Nuestra Escuela de Ciencias del Deporte y Scort Fundation reunieron a instituciones internacionales que forman a los futuros entrenadores de futbol soccer y usan al deporte como herramienta para mejorar la calidad de vida de niños refugiados en México.
Con motivo de la celebración del 60 aniversario de la Universidad Anáhuac, la revista Logros ofrece un recorrido por los momentos más destacados de la Institución en el primer semestre de 2024.
El Dr. Juan Manuel Palomares Cantero reflexiona sobre la importancia de los jóvenes como agentes de cambio, destacando la educación y la digitalización para el desarrollo de este sector de la sociedad.
Durante un desayuno los ponentes Ángel García-Lascuráin y Maribel Rodríguez Ortiz, integrantes de AMCG, hablaron a los asistentes sobre la relevancia de la estrategia en el contexto actual y cómo esta puede influir en el éxito de las organizaciones.
La Dra. Jeannette Arriola, titular de la Cátedra de Investigación Carlos Slim Helú para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de México, presenta un artículo en el que pide reconocer la resistencia y contribución de estos pueblos en la historia de México.
El alumno del Diplomado en Desarrollo de Habilidades Sociales y Vocacionales concluyó su servicio, mismo que le permitió desarrollarse personal y profesionalmente, además de brindarle una valiosa experiencia para su futuro.