Pasar al contenido principal

Migración México- Estados Unidos ¿cooperación? O ¿aislamiento?

María Fernanda Peña Calderón de la BarcaUniversidad Anáhuac México SurA lo largo de la historia, las sociedades han tenido que estar en constante movimiento por diferentes motivos, por ejemplo;  al inicio de los tiempos del ser humano, la busca de comida, y a partir del surgimiento de civilizaciones; por cuestiones sociales y económicas. Hoy en día, estos motivos son un desafío nacional.

Espacios que conectan

Jaime Pérez GuajardoInstituto Regina Apostolorum UAMS “Monarca”, la belleza de una mariposa casualmente encontrada, abre la puerta al asombro al contemplarla por millares en sus nichos de migración. Es paradigma de fragilidad, asumiendo asimismo la representatividad de fortaleza en su viaje desde Canadá hasta México.

El Centro de Derechos Humanos UAMS presenta libro en el Senado de la República.

El pasado tres de diciembre la Facultad de Derecho, a través de su Centro Anáhuac Sur en Derechos Humanos, presentó el libro: “200 años de los Sentimientos de la Nación, valoración y vigencia” coordinado por la Dra. Valeria López Vela. El evento se realizó en el Auditorio Octavio Paz del Senado de la República. Y contó con la presencia del Senador Roberto Gil, presidente del Senado; la Senadora Blanca Alcalá, presidenta de la Comisión de Cultura; el Actuario Abraham Cárdenas, Rector de la UAMS; el Mtro. Luis Enrique Pereda, director de la Facultad de Derecho y de la Dra.

El Centro de Derechos Humanos UAMS presenta libro en el Senado de la República.

El pasado tres de diciembre la Facultad de Derecho, a través de su Centro Anáhuac Sur en Derechos Humanos, presentó el libro: “200 años de los Sentimientos de la Nación, valoración y vigencia” coordinado por la Dra. Valeria López Vela. El evento se realizó en el Auditorio Octavio Paz del Senado de la República. Y contó con la presencia del Senador Roberto Gil, presidente del Senado; la Senadora Blanca Alcalá, presidenta de la Comisión de Cultura; el Actuario Abraham Cárdenas, Rector de la UAMS; el Mtro. Luis Enrique Pereda, director de la Facultad de Derecho y de la Dra.

Conferencia “París 2015: El Islam a debate”

El pasado viernes 27 de noviembre en el Museo Nacional de San Carlos se llevó a cabo la conferencia “París 2015: El Islam a debate” en la cual participaron la Mtra. Pavlina Miteva de la Universidad Anáhuac México Sur, el Mtro. Tarik Zeraoui de la Universidad Iberoamericana y el Mtro.

El Centro Anáhuac Sur en Derechos Humanos participó en el XIV Simposio de Filosofía Política

La Dra. Valeria López Vela, coordinadora del Centro Anáhuac Sur en Derechos Humanos, participó en el XIV Simposio de Filosofía Política organizado por la Asociación Iberoamericana de Filosofía Política. El tema de discusión de este Simposio fue “Lo público y lo privado en el espacio de la política”. A lo largo de nueve coloquios, los participantes –investigadores y especialistas en filosofía política– enfrentaron los problemas de la conciliación entre el ámbito privado y el ámbito público.

El Centro Anáhuac Sur en Derechos Humanos participó en el XIV Simposio de Filosofía Política

La Dra. Valeria López Vela, coordinadora del Centro Anáhuac Sur en Derechos Humanos, participó en el XIV Simposio de Filosofía Política organizado por la Asociación Iberoamericana de Filosofía Política. El tema de discusión de este Simposio fue “Lo público y lo privado en el espacio de la política”. A lo largo de nueve coloquios, los participantes –investigadores y especialistas en filosofía política– enfrentaron los problemas de la conciliación entre el ámbito privado y el ámbito público.

Se llevó a cabo el Primer Encuentro de Pensamiento Indígena

La Dra. Valeria López Vela, coordinadora del Centro Anáhuac Sur en Derechos Humanos, participó en el Primer Encuentro de Pensamiento Indígena, organizado por el Departamento de Humanidades de la Universidad Panamericana. El Encuentro contó con la participación de especialistas en México que discutieron el concepto de “indio” como elemento de reconciliación en la cultura nacional.La Dra.

Se llevó a cabo el Primer Encuentro de Pensamiento Indígena

La Dra. Valeria López Vela, coordinadora del Centro Anáhuac Sur en Derechos Humanos, participó en el Primer Encuentro de Pensamiento Indígena, organizado por el Departamento de Humanidades de la Universidad Panamericana. El Encuentro contó con la participación de especialistas en México que discutieron el concepto de “indio” como elemento de reconciliación en la cultura nacional.La Dra.

Noticias MVS con Carlos Reyes entrevista a nuestro profesor Manuel Férez

En colaboración para “Noticia MVS con Carlos Reyes“, Manuel Férez, Profesor de Medio Oriente, Cáucaso y Coordinador del Seminario en Estudios de Medio Oriente de la Universidad Anáhuac del Sur, platicó sobre los ´Kurdos de Medio Oriente’ cuya comunidad está repartida principalmente en cuatro países; Turquía, Irak, Irán y Siria, la cual ha sido dejado de lado por la prensa y la academia latinoamericana.  Destacó que en algunos de los cuatro países no respetan sus derechos individuales, no permiten el uso de su idioma (kurdo), acceso a educación en su idioma materno, represe

Suscribirse a