Pasar al contenido principal

Investigadoras del CICA presentan en Minería nuevo libro sobre Responsabilidad Social en la comunicación

Las doctoras e investigadoras del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA) María Antonieta Rebeil Corella y Rebeca Illiana Arévalo Martínez presentaron durante la XXXVIII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) su libro La responsabilidad social en la comunicación digital organizacional coeditado por la Universidad Anáhuac México y Editorial Tirant Lo Blanch.

La Dra. Patricia Garza presenta El trabajo del hombre… La visión de San Juan Pablo II en la FILPM

 

La Dra. Patricia Rebeca Garza Peraza, egresada en Filosofía por nuestra Universidad Anáhuac México Campus Sur, presentó en la XXXVIII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) su libro El trabajo del hombre… La visión de San Juan Pablo II, obra editada por el Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre matrimonio y familia.

Académico y egresado realizan publicación en revista especializada

El Dr. José Eliud Silva Urrutia, profesor-investigador de nuestra Facultad de Ciencias Actuariales, y el Act. Israel Paredes Morales (Gen. ‘15) realizaron una publicación en la revista Estudios Demográficos y Urbanos de El Colegio de México.


Los especialistas participaron con el trabajo titulado “Estimación de la esperanza de vida a nivel municipal y por marginación sociodemográfica: una aplicación del método de Swanson para el caso de México, 2010”.

Estudios Globales realiza panel académico sobre el “Factor Trump”

El objetivo del evento fue abordar los temas referentes a la relación México-Estados Unidos.

Se llevó a cabo el panel académico “Factor Trump: lo que hay que saber de las futuras relaciones entre México y Estados Unidos”, evento organizado por la sociedad de alumnos de nuestra Facultad de Estudios Globales Campus Sur.

El Dr. Rogelio del Prado lleva Políticas para la justicia y la comunicación a FIL Minería

 

El Dr. Rogelio del Prado Flores, profesor investigador del Centro de Investigación en Comunicación Aplicada (CICA), de la mano con la Editorial Limusa y de la Dirección General de Publicaciones de la Universidad Anáhuac México, presentó este 27 de febrero en la XXXVIII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) su libro Políticas para la justicia y la comunicación. Más allá del pragmatismo y la deconstrucción.

 

El Mtro. Guillermo Híijar presenta su más reciente libro en FIL Minería

 

El Mtro. Guillermo Híijar Fernández, director de nuestra Facultad de Ingeniería, quién se unió a las filas de la Universidad Anáhuac México desde hace casi 40 años, presentó este lunes 27 de febrero en la XXXVIII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) el libro Competencias genéricas. El octagrama cerebral, texto coeditado con la Editorial Limusa, el último de una trilogía que explica la planeación estratégica.

 

Investigador del CICA se suma al Consejo Editorial de Grupo Reforma

El pasado 15 de febrero el Dr. Roberto Alejandro López Novelo, profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México Campus Sur e investigador del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA), fue designado como parte del Consejo Editorial del sitio Reforma.com para brindar comentarios y sugerencias que enriquezcan y mejoren el proceso de informar a la sociedad mexicana.

Alberto Nava participa en el Ciclo de Conferencias de la Escuela de Diseño

El DG aseguró que para ser un buen diseñador hay que trabajar en equipo y apoyarse en los compañeros.

La Escuela de Diseño de nuestro Campus Sur, en el marco de su Ciclo de Conferencias, el pasado miércoles 1 de febrero tuvo el agrado de tener como invitado al DG Alberto Nava, consultor especializado en dirección creativa, desarrollo editorial, planeación estratégica, diseño, publicaciones digitales e infografía.

Participamos en el 50 aniversario de la firma del Tratado de Tlatelolco

En la CISS, alumnos de la Facultad de Estudios Globales escucharon a expertos en seguridad internacional y partidarios de la no proliferación de armas nucleares.

En la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) en la Ciudad de México, el pasado 13 de febrero se celebró el 50 aniversario de la firma del Tratado de Tlatelolco, uno de los mayores logros de México en cuanto a la preservación de paz se refiere, evento al que asistieron alumnos de nuestra Facultad de Estudios Globales Campus Sur.

Suscribirse a