Pasar al contenido principal

Leones Anáhuac se visten de oro en el inicio de Barranquilla 2018

Los atletas que representan a México en los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, que iniciaron el pasado 19 de julio y que concluirán el próximo 3 de agosto de 2018, han colocado hasta ahora al país en el puntero del medallero con 93 preseas: 33 oro, 31 plata y 29 bronce.

La Cátedra A.G. Leventis-Anáhuac presenta exposición sobre Chipre

La Universidad Anáhuac México recibió al Excmo. Embajador de la República de Chipre en México, Sr. Homer Mavrommatis, quien inauguró la exposición “Chipre: tesoros arqueológicos, mitología e historia”.

La muestra, expuesta desde el pasado 20 de junio hasta el 12 de julio, organizada por la Cátedra A.G. Leventis-Anáhuac de la Facultad de Estudios Globales y la Escuela de Artes, ofreció a nuestra comunidad una ventana a Chipre, acercándonos al país mediterráneo, rico en cultura.

Egresadas de Psicología y el CAIP publican artículo en la European Scientific Journal

El Dr. Alejandro González González y la Dra. Diana Betancourt Ocampo, coordinador e investigadora del Centro Anáhuac de Investigación en Psicología (CAIP), respectivamente, en colaboración con nuestras egresadas Rosa Elisa Ortega Esteve, María Fernanda Hernández Martínez, Tiare Cristina Hinojosa Rodríguez y Jessica Lizbeth Zablah Soberón (todas de Psicología, gen.

La Facultad de Responsabilidad Social realiza su Boot Camp de verano

La Facultad de Responsabilidad Social llevó a cabo el Boot Camp de verano en la reserva natural de Xochimilco en la Ciudad de México, actividad en la que participaron estudiantes y docentes de la Licenciatura en Dirección de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable, alumnos de distintas preparatorias y la organización social Umbral Axochiatl A. C.

Nuestro egresado Michel Wohlmuth toma protesta como presidente del MPI

El pasado 5 de julio la MPI Capítulo México cambió de estafeta, donde tomó posesión como presidente el Lic. Michel Wohlmuth (Comunicación, gen. ‘93), quien además presentó su plan de trabajo 2018-2019, así como al equipo que conformará el consejo directivo del corporativo en México. 

Nuestra Escuela de Diseño ofrece cursos preuniversitarios

En la búsqueda de fomentar el ejercicio de las artes plásticas entre los jóvenes del sur de la Ciudad de México, la Escuela de Diseño y la Dirección de Nuevo Ingreso o Promoción Anáhuac México se unieron, a través de un convenio con Grupo FILA-DIXON, para ofrecer cursos preuniversitarios a alumnos de preparatoria.

Recordamos la evolución de la Facultad de Comunicación en programa de Radio Anáhuac

El fundador de la entonces Escuela de Comunicación de nuestra Universidad Anáhuac México Norte, y el actual director de la Facultad, Dr. Jean Domette Nicolescu y Mtro. Carlos Cienfuegos Alvarado, respectivamente, sostuvieron una amena charla en el programa Estamos en Comunicación, conducido por el Mtro. Carlos Muñoz (Comunicación, gen. ‘95), donde hablaron sobre los inicios y evolución humana y tecnológica a lo largo de más de 40 años, que se integraron al plan de estudios de comunicación de la Institución. 

Se organizan en la Universidad las “Jornadas de Discapacidad Intelectual”

En el marco de la conformación de la Red de Instituciones de Educación Superior para la Inclusión de Personas con discapacidad, nuestra Universidad Anáhuac México, de la mano con las Universidades Iberoamericana y Westhill, organizó las “III Jornadas de Discapacidad Intelectual: Prácticas Innovadoras en Educación Superior”, evento académico que contó con la participación de reconocidos expertos en la materia. 

Alumna de posgrado de la Universidad de Génova realiza estancia académica en la Anáhuac

Uno de los ejes del Plan Estratégico rumbo al 2020 de nuestra Institución es la consolidación de la internacionalización, objetivo al que se han sumado nuestras Escuelas, Facultades y Centros e Investigación. 

En este sentido, la Facultad de Ciencias Actuariales suma el primer fruto del intercambio académico internacional de posgrado con la estancia de cuatro meses de Valentina Machado Martínez, una alumna de la Maestría en Matemáticas Aplicadas de la Universidad de Génova.

Suscribirse a