Pasar al contenido principal

Reconocen a Bernardo Gómez-Pimienta con la Presea Ámbar Jaguar de la Arquitectura 2019

El reconocimiento a Bernardo Gómez-Pimienta se otorgó por primera vez para reconocer la trayectoria de un arquitecto.

El Dr. Arq. Bernardo Gómez-Pimienta (gen. ‘86), director de la Facultad de Arquitectura, recibió la Presea Ámbar Jaguar de la Arquitectura 2019, reconocimiento otorgado por el Colegio de Arquitectos Chiapanecos (CACHAC), presidido por el Arq. Hermilio Bedrán Ruiz.

Alumnos de Comunicación se suman a las actividades del festival EcoFilm

Los estudiantes asistieron a las diferentes sedes del festival EcoFilm grabando material detrás de cámaras y colaborando con los organizadores.

Nueve días, más de 12 sedes y cuatro programas llenos de acción, drama y, sobre todo, de la importancia del uso de energías renovables. Así se vivió el cierre del Festival Internacional de Cortometrajes Ambientales EcoFilm en el que alumnos de nuestra Facultad de Comunicación colaboraron como staff grabando el making of.

IDEA y el Colegio de Contadores Públicos de México realizan el 1er Foro Empresarial Internacional

El evento contó con la participación de expertos reconocidos y conferencistas así como del Colegio de Contadores Públicos de México.

Se realizó el 1er Foro Empresarial Internacional del Colegio de Contadores Públicos de México, un evento organizado en conjunto con el Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac (IDEA) en el que expertos reconocidos y conferencistas presentaron temas selectos de negocios y finanzas.

Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, el nuevo escenario de la cultura en México

El Centro Cultural Mexiquense Anáhuac cuenta con el Teatro Tere y Ángel Losada y la Escuela de Artes que lleva el nombre de Yitzhak Rabin en honor del Premio Nobel de la Paz.

 

 

“La inspiración es un despertar, una aceleración de todas las facultades del hombre, y se manifiesta en todos los grandes logros artísticos”, Giacomo Puccini.

Celebramos el 30 aniversario de nuestra Maestría en Educación

En el seminario “Construyamos la nueva escuela mexicana que queremos”, festejamos a la Maestría en Educación.

Con una asistencia de alrededor de 500 personas a lo largo de tres días y con 1,750 seguidores en streaming, visitantes, egresados, estudiantes y académicos de licenciatura y posgrado participaron en las conferencias, paneles y mesas de discusión del seminario “Construyamos la nueva escuela mexicana que queremos” de la Maestría en Educación, que celebra el 30 aniversario de su fundación.

Voluntarios se suman a jornada de limpieza de la barranca de Hueyetlaco

Administrativos de la Anáhuac participaron en una de las jornadas de limpieza de la barranca de Hueyetlaco que realiza el Sistema de Aguas de Huixquilucan.

Voluntarios administrativos de nuestra Universidad Anáhuac México, así como del corporativo Uber, trabajadores del Sistema de Aguas de Huixquilucan y colonos de la entidad, participaron en una de las jornadas de limpieza de barrancas que realiza dicho organismo.

Participamos en el Foro Internacional sobre Discapacidad e Inclusión Social

Representantes de Anáhuac y de otras universidades se reunieron en Santo Domingo para presentar las políticas y prácticas sobre Discapacidad e Inclusión Social.

Con el apoyo de la Dirección de Servicios para la Inclusión de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, el Observatorio Internacional de la Universidad Católica de Valencia y la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) organizaron el Foro Internacional sobre Discapacidad e Inclusión Social, que se llevó a cabo en Santo Domingo, República Dom

Cátedra Shimon Peres, en la Cumbre de Premios Nobel de la Paz en Mérida

La Cátedra Shimon Peres por la Paz, encabezada por la Mtra. Tamara Kolangui Nisanof, participó en la Cumbre de Premios Nobel.  

Se llevó a cabo en Mérida, Yucatán, la Cumbre de Premios Nobel de la Paz donde se abordaron las problemáticas contemporáneas del mundo y se propusieron posibles soluciones.

Suscribirse a